Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
                                       Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
 
                             135 gevonden resultaten
nr titel auteur tijdschrift jaar jaarg. afl. pagina('s) type
1 Agroquímicos un problema ambiental global: uso del análisis químico como herramienta para el monitoreo ambiental D. Torres
2004
XII 3 artikel
2 Análisis de la dinámica temporal del NDVI en áreas protegidas: tres casos de estudio a distintas escalas espaciales, temporales y de gestión D. Alcaraz Segura
2008
XII 3 p. 108-117
artikel
3 Análisis de la gestión de las plantas exóticas en los espacios naturales españoles J. Andreu
2007
XII 3 p. 107-122
artikel
4 Análisis y modelización de datos espacialmente explícitos en Ecología Maestre , F. T.
2006
XII 3 p. 1-6
artikel
5 Aprovechamiento sostenible de los pastizales Gómez Sal, Antonio
2003
XII 3 p. 1-10
artikel
6 Aspectos socieconómicos y biofísicos de la desertificación Herrick , J.
2005
XII 3 artikel
7 Balance de la interacción entre plantas superiores en ambientes semiáridos: mecanismos y procesos Armas Kulik, C.
2004
XII 3 artikel
8 Biodiversidad meiofaunal de las playas de Los Abrigos del Porís y de Los Cristianos en la isla de Tenerife. Estructura y dinámica de sus comunidades J. Núñez
2006
XII 3 p. 118-124
artikel
9 Biodiversidad y bienestar humano: el papel de la diversidad funcional B. Martín López
2007
XII 3 p. 68-79
artikel
10 Cambio climático y patrones de precipitación: efecto sobre las comunidades vegetales semiáridas J. D. Miranda
2008
XII 3 p. 161-165
artikel
11 Cambio global, un nuevo reto para la vieja Europa Valladares , F.
2005
XII 3 artikel
12 Cambios en la estructura florística de una comunidad alto-andina en respuesta a la presencia del cojín Azorella monantha Quiroz , Constanza L.
2003
XII 3 p. 1-3
artikel
13 Capital natural y funciones de los ecosistemas: explorando las bases ecológicas de la economía E. Gómez Baggethun
2007
XII 3 p. 4-14
artikel
14 Cartografía de defoliación en los pinares de pino silvestre (Pinus sylvestris L.) y pino salgareño (Pinus nigra Arnold.) en la Sierra de los Filabres M.A. Varo
2007
XII 3 p. 160-168
artikel
15 ¿Cómo gestionar una planta prácticamente inaccesible y en peligro de extinción? D. Goñi
2007
XII 3 p. 152-159
artikel
16 Comentario sobre el VII Congreso AEET: España ante los Compromisos del Protocolo de Kyoto: Sistemas naturales y Cambio Climático Puignaire , F.I.
2003
XII 3 p. 1
artikel
17 Componentes del valor del paisaje mediterráneo y el flujo de servicios de los ecosistemas A. Gómez Sal
2007
XII 3 p. 96-106
artikel
18 Composición y ritmo diario de la deriva de las exuvias pupales de los Quironómidos en el río Martil (Rif- Marruecos) Kettani , K.
2005
XII 3 artikel
19 Con los pies en el suelo: incluyendo la estructura espacial de los datos en los análisis multivariantes López de Luzuriaga, A.
2006
XII 3 p. 60-68
artikel
20 Consecuencias de la estructura espacial de los datos en el diseño y análisis de experimentos en campo R. Zas
2006
XII 3 p. 108-115
artikel
21 Conservación de la biodiversidad en sistemas silvopastoriles de Matiguás y Rio Blanco (Matagalpa, Nicaragua) A. López
2006
XII 3 p. 125-140
artikel
22 Contribución al estudio de los procesos de desertificación de la estepa argelina: el caso de la región de Nâama (SO de Argelia) A. Labani
2005
XII 3 artikel
23 Cuantificación y distribución espacial de los tipos de cubierta en los ecosistemas semiáridos con imágenes hiperespectrales, caso práctico en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería) A. Palacios Orueta
2008
XII 3 p. 79-88
artikel
24 Cuestión de semántica: usos desinformadores del lenguaje ecológico y evolutivo A. Martínez Abraín
2008
XII 3 p. 177-180
artikel
25 Deforestación y fragmentación de bosques tropicales montanos en los Altos de Chiapas, México. Efectos sobre la diversidad de árboles L. Cayuela
2006
XII 3 p. 191-196
artikel
26 Degradación del suelo posterior al fuego en condiciones mediterráneas. Identificación de factores de riesgo J. Llovet López
2006
XII 3 p. 197-200
artikel
27 De la ecología de poblaciones y comunidades a la de ecosistemas: avances recientes y futuros desafios A. Traveset
2004
XII 3 artikel
28 Del desarrollo sostenible a los servicios de los ecosistemas C. Montes
2007
XII 3 p. 1-3
artikel
29 Demografía modular de una planta perenne mediterránea (Retama sphaerocarpa (L.) Boiss.) García Fungairiño, S.
2004
XII 3 artikel
30 Desarrollo humano sostenible: el ejemplo de la González Martos, A. V.
2005
XII 3 artikel
31 Desarrollo humano sostenible: el ejemplo de la "cultura del cannabis" en el Rif (Norte de Marruecos) González Martos, A. V.
2005
XII 3 artikel
32 Detección cuantitativa de fronteras ecológicas y ecotonos Camarero , J.J.
2006
XII 3 p. 77-78
artikel
33 Diversidad biológica y sostenibilidad ecológica y económica de los sistemas adehesados Díaz , Mario
2003
XII 3 p. 1-10
artikel
34 Ecología de la regeneración de Quercus ilex a escala de paisaje: importancia de los dispersores y depredadores de semillas para el reclutamiento C. Puerta
2008
XII 3 p. 155-160
artikel
35 Ecología y gestión forestal sostenible Zavala , M.A.
2003
XII 3 p. 1
artikel
36 Ecosistemas, cada vez más internacional Cortina , Jordi
2003
XII 3 p. 1
artikel
37 Editorial L. Navarro
2008
XII 3 p. 118
artikel
38 Editorial J. Cortina
2006
XII 3 p. 116-117
artikel
39 Educación ambiental y especies exóticas: desde las normativas globales hasta las acciones locales Pérez Bedmar, Mónica
2003
XII 3 p. 1-5
artikel
40 Efecto de dos métodos selvícolas de regeneración natural sobre la dispersión polínica en masas naturales de Pinus sylvestris L. Alía , Ricardo
2003
XII 3 p. 1-5
artikel
41 Efecto de la recurrencia de los incendios sobre la resiliencia post-incendio de las comunidades vegetales de Cataluña a partir de imágenes de satélite Díaz Delgado, Ricardo
2003
XII 3 p. 1-10
artikel
42 Efecto del sobrepastoreo en un pastizal de altura. Cumbres de Humaya. Catamarca. Argentina A. Quiroga
2006
XII 3 p. 141-146
artikel
43 El drama de los incendios forestales: ¿realmente preocupa a Europa? J. de las Heras Ibáñez
2006
XII 3 p. 205-206
artikel
44 El ecologismo popular J. Martínez Alier
2007
XII 3 p. 145-148
artikel
45 El Águila Imperial Ibérica Ferrer Baena, M.
2005
XII 3 artikel
46 El Magreb. Una visión ecológica Taïqui , L.
2005
XII 3 artikel
47 El papel del conejo como especie clave multifuncional en el ecosistema mediterráneo de la Península Ibérica M. Delibes-Mateos
2009
XII 3 p. 14-25
artikel
48 El pinsapo, abeto endémico andaluz. O, ¿Qué hace un tipo como tú en un sitio como éste? J.A. Carreira
2006
XII 3 p. 170-190
artikel
49 El valor de los Espacios Protegidos de montaña en un escenario de cambio global R. Zamora
2009
XII 3 p. 35-37
artikel
50 Emisión de ceniza volcánica y sus efectos A. Rivera Tapia
2005
XII 3 artikel
51 Enfoque integral para esquemas de pago por servicios de ecosistemas forestales B. Louman
2007
XII 3 p. 90-95
artikel
52 En memoria del Profesor César Gómez Campo J.M. Iriondo
2009
XII 3 p. 38-39
artikel
53 Estado actual y perspectivas en el empleo de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos como indicadora del estado ecológico de los ecosistemas fluviales españoles Alonso , A.
2005
XII 3 artikel
54 Estado del hábitat y registros de la presencia del tigre (Panthera onca) en el área de influencia de la Reserva Provincial Acambuco (Provincia de Salta, Argentina) F. Barbarán
2004
XII 3 artikel
55 Estimación de la eficiencia del uso de la radiación en bosques mediterráneos a partir de datos MODIS. Uso del Índice de Reflectancia Fotoquímica (PRI) I. Filella
2008
XII 3 p. 89-97
artikel
56 Estructura biotipológica de las principales redes hídricas rifeñas a través de los simúlidos (Diptera: Simuliidae) B. Belqat
2005
XII 3 artikel
57 Estructura de las poblaciones de Prosopis nigra (gris.) hierom. y Aspisdosperma quebracho blanco schicht. en el Campo Experimental de la Colonia del Valle (Catamarca, Argentina) De la Orden , Eduardo
2003
XII 3 p. 1-6
artikel
58 Estudio de la contaminación por pesticidas en aguas ambientales de la provincia de Almería A. Belmonte Vega
2004
XII 3 artikel
59 Etnoecología: punto de encuentro entre naturaleza y cultura N. Martí Sanz
2007
XII 3 p. 45-54
artikel
60 Evaluación de las redes de espacios naturales protegidos en Andalucía mediante el uso de modelos espaciales de distribución de vertebrados A. Estrada
2008
XII 3 p. 149-154
artikel
61 Exposición de cetáceos a contaminantes ambientales con actividad hormonal en el Atlántico A. De la Torre
2004
XII 3 artikel
62 Exposición humana a disruptores endocrinos A. Granada
2004
XII 3 artikel
63 Exposición inadvertida a plaguicidas organoclorados (DDT y DDE) en la población de las Islas Canarias E. E. Álvarez
2004
XII 3 artikel
64 Federación Ecológica Europea: La voz de los ecólogos en Europa M.A. Pérez Fernández
2007
XII 3 p. 187-188
artikel
65 Fenología y variaciones estacionales de nutrientes en fanerófitos mediterráneos Milla Gutiérrez, R.
2005
XII 3 artikel
66 Funcionamiento ecosistémico y evaluación de prioridades geográficas en conservación A. Altesor
2008
XII 3 p. 53-63
artikel
67 Geostadística Gallardo , A.
2006
XII 3 p. 49-59
artikel
68 Gestión forestal sostenible de masas de pino silvestre en el Pirineo Navarro Blanco , Juan A.
2003
XII 3 p. 1-9
artikel
69 GLOBIMED, una red temática sobre cambio global y biodiversidad en ecosistemas forestales mediterráneos Valladares , Fernando
2003
XII 3 p. 1-3
artikel
70 II Congreso Ibérico de Ecología R. Fernandez Ales
2006
XII 3 p. 201
artikel
71 Indicadores microbiológicos como marcadores de la contaminación y recuperación de suelos contaminados con queroseno E. Pérez
2008
XII 3 p. 133-138
artikel
72 Influencia de la aridez y de los tratamientos selvícolas sobre crecimiento, biodiversidad y dinámica reproductiva, en regenerado natural de Pinus halepensis Mill. tras incendio D. Moya
2008
XII 3 p. 166-172
artikel
73 Introdución al análisis de datos mapeados o algunas de las (muchas) cosas que puedo hacer si tengo coordenadas Cruz Rot, M. de la
2006
XII 3 p. 20-40
artikel
74 Juniperus thurifera: una especie dioica, vecera y relíctica D. Montesinos Torres
2007
XII 3 p. 169-182
artikel
75 La apropiación humana de producción primaria neta (AHPPN) como aproximación al metabolismo económico O. Carpintero
2007
XII 3 p. 25-35
artikel
76 La caracterización de la heterogeneidad espacial de los ecosistemas: el uso de atributos funcionales derivados de datos espectrales G. Piñeiro
2008
XII 3 p. 64-78
artikel
77 La caracterización funcional de ecosistemas mediante sensores remotos J. M. Paruelo
2008
XII 3 p. 4-22
artikel
78 La contribución de la comunicación pública al desarrollo social de la conciencia medioambiental J. A. Alcoceba Hernando
2004
XII 3 artikel
79 La creciente amenaza de las invasiones biológicas Alonso , A.
2004
XII 3 artikel
80 La diversidad de humedales de la provincia de Ciudad-Real Donaire , C.
2005
XII 3 artikel
81 La ecología espacial como punto de encuentro entre la ecología animal y vegetal. Modelos espacialmente explícitos de dispersión endozoócora A. Arceiz
2006
XII 3 p. 101-107
artikel
82 La ecología y evolución del polimorfismo floral en Lithodora (Boraginaceae) V. Ferrero
2009
XII 3 p. 30-34
artikel
83 La escala y su importancia en el análisis espacial García , D.
2006
XII 3 p. 7-14
artikel
84 La esencia de los seres vivos Albizu , Isabel
2003
XII 3 p. 1-4
artikel
85 La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Las relaciones entre el funcionamiento de los ecosistemas y el bienestar humano C. Montes
2007
XII 3 p. 134-144
artikel
86 La programación de actividades de educación ambiental en el control de vertebrados invasores en las islas de España y Portugal Guerra Rosado, F. J.
2004
XII 3 artikel
87 La restauración ecológica de canteras: un caso con aplicación de enmiendas orgánicas y riegos M. Jorba
2008
XII 3 p. 119-132
artikel
88 La selvicultura mediterránea en Andalucía. Respuestas técnicas ante los objetivos actuales Alejano , Reyes
2003
XII 3 p. 1-8
artikel
89 La síntesis emergética: una valoración de los servicios de los ecosistemas con base termodinámica M. Di Donato
2007
XII 3 p. 36-44
artikel
90 Las Poáceas perennes: una alternativa para la rehabilitación y la restauración de pastos degradados en el Túnez presahariano L. Mnif
2005
XII 3 artikel
91 La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones C. M. Di Bella
2008
XII 3 p. 39-52
artikel
92 La teledetección en estudios ecológicos J. Cabello
2008
XII 3 p. 1-3
artikel
93 Llamamiento surgido en el seminario de IUMP sobre la nueva cultura ambiental y la educación por la sostenibilidad (Santander, julio 2005) Centeno Carrillo, J. D.
2005
XII 3 artikel
94 Los bosquetes de la Khaloa (morabitos) del Rif, Atlas Medio y región del Sus de Marruecos R.´Ha , A.
2005
XII 3 artikel
95 Los creadores del clima J. Pausas
2007
XII 3 p. 186
artikel
96 Los servicios ambientales de los bosques C. García Fernández
2007
XII 3 p. 80-89
artikel
97 Mecanismos de resistencia a metales pesados en Erica andevalensis B. Márquez-García
2009
XII 3 p. 27-29
artikel
98 Modelos de interacción humano-ambiental: el enfoque de la Biocomplejidad J. Davila
2007
XII 3 p. 55-67
artikel
99 Modelos de Simulación de Reflectividad en ecología: potencialidades y problemas E. Chuvieco
2008
XII 3 p. 23-38
artikel
100 Modelos espacialmente explícitos D. Purves
2006
XII 3 p. 89-100
artikel
101 Modelos ocultos de Markov para el análisis de patrones espaciales Bautista , S.
2006
XII 3 p. 69-76
artikel
102 Novedades Cortina , Jordi
2005
XII 3 artikel
103 Nuevos retos y oportunidades para la financiación de los servicios de uso público en los espacios naturales protegidos J. Benayas
2007
XII 3 p. 123-133
artikel
104 Osvaldo E. Sala Zamora , Regino
2003
XII 3 p. 1-3
artikel
105 Pablo Neruda y una familia de lobos J. Riechmann
2007
XII 3 p. 149-151
artikel
106 Papel de la heterogeneidad en la regeneración del Acer opalus subsp. granatense en la montaña mediterránea: implicaciones para la conservación y restauración de sus poblaciones Gómez Aparicio, L.
2004
XII 3 artikel
107 Pasea: senderismo, cultura y naturaleza con Ecologistas en Acción. Una propuesta de Educación Ambiental Lumbreras , C.
2005
XII 3 artikel
108 Patrones de desarrollo del suelo asociados con sucesión secundaria en un área originalmente ocupada por bosque mesófilo de montaña Bautista Cruz , Angélica
2003
XII 3 p. 1-8
artikel
109 Pesticidas organoclorados en suero y tejido adiposo de mujeres del sureste español Jiménez , M.
2004
XII 3 artikel
110 ¿Por qué no formuló un español la teoría de la evolución por selección natural?: de A. Martínez Abraín
2007
XII 3 p. 183-185
artikel
111 ¿Por qué no formuló un español la teoría de la evolución por selección natural?: de "Mambrú" a Darwin pasando por Birmingham A. Martínez Abraín
2007
XII 3 p. 183-185
artikel
112 Premio "ECOSISTEMAS" al mejor resumen de tesis publicado en ésta revista L. Navarro
2009
XII 3 artikel
113 Presentación Cortina , J.
2004
XII 3 artikel
114 Problemas ambientales y socioeconómicos asociados a las actuales formas de uso de la tierra en un área de la Región Chaqueña (Argentina) G. Cardona
2006
XII 3 p. 157-169
artikel
115 Propuesta creación Unidad de SEPRONA-Especies protegidas González Iglesias, M. M.
2004
XII 3 artikel
116 Propuesta de un sistema de seguimiento y alerta para la gestión de espacios protegidos: el caso del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería, España) A. Giorno
2008
XII 3 p. 98-107
artikel
117 ¿Pueden afectar las microondas pulsadas emitidas por las antenas de telefonía a los árboles y otros vegetales? A. Balmori
2004
XII 3 artikel
118 Recarga artificial de acuíferos en cuencas fluviales. Aspectos cualitativos y medioambientales. Criterios técnicos derivados de la experiencia en la Cubeta de Santiuste (Segovia) Fernández Escalante, E.
2005
XII 3 artikel
119 Reflexiones ecológicas de Dr. Jekyll y Mr. Hyde (I). Consecuencias ambientales del `atraso en España con respecto a Europa´; ¿Una bomba de relojería o una bola de cristal? J.M. Gómez
2008
XII 3 p. 173-174
artikel
120 Reflexiones ecológicas de Dr. Jekyll y Mr. Hyde (II). La liebre y la tortuga: ¿Alcanza España el desarrollo económico europeo a costa de destrozar su medio ambiente? J.M. Gómez
2008
XII 3 p. 175-176
artikel
121 Regeneración de árboles tropicales e implicaciones para el manejo de bosques naturales Harms , Kyle E.
2003
XII 3 p. 1-16
artikel
122 Restauración del Capital Natural: sin reservas no hay bienes ni servicios A. Del Pozo
2007
XII 3 p. 15-24
artikel
123 SADIE como herramienta de cuantificación de la heterogeneidad espacial: casos prácticos en el Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada, España) Quero , J.L.
2006
XII 3 p. 41-48
artikel
124 Sanidad Ambiental Olea , N.
2004
XII 3 artikel
125 Simposio: Utilización de residuos orgánicos en restauración D. Fuentes Delgado
2006
XII 3 p. 202-204
artikel
126 Situación medioambiental del Corredor Verde del Guadiamar 6 años después del vertido de Aznalcóllar F. Carrascal
2004
XII 3 artikel
127 Sobresaltos en el bosque mediterráneo: incidencia de las perturbaciones observables en una escala paleoecológica Carrión , José S.
2003
XII 3 p. 1-13
artikel
128 Solucionando grandes problemas ambientales con la ayuda de pequeños amigos: las técnicas de biorremediación A. Viale
2006
XII 3 p. 147-150
artikel
129 Suelos de las Islas Chafarinas y sus relaciones ecológicas García , L. V.
2005
XII 3 artikel
130 Taller sobre Conservación de Semillas para la Restauración Ecológica A. Rovere
2008
XII 3 p. 147-148
artikel
131 TBT e imposex en Galicia: los efectos de un disruptor endocrino en poblaciones de gasterópodos marinos J. M. Ruiz
2004
XII 3 artikel
132 Tipificación de los ríos salinos ibéricos P. Arribas
2009
XII 3 p. 1-13
artikel
133 Toxicidad del Cadmio en Plantas L. A. del Río
2008
XII 3 p. 139-146
artikel
134 Variabilidad genética y gestión forestal Agúndez , D.
2003
XII 3 p. 1-7
artikel
135 WWF- Programa para la Conservación de Alcornocales Berrahmouni , N.
2005
XII 3 artikel
                             135 gevonden resultaten
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland