Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 74 van 135 gevonden artikelen
 
 
  Juniperus thurifera: una especie dioica, vecera y relíctica
 
 
Titel: Juniperus thurifera: una especie dioica, vecera y relíctica
Auteur: D. Montesinos Torres
Verschenen in: Ecosistemas
Paginering: Jaargang XVI (2007) nr. 3 pagina's 169-182
Jaar: 2007
Inhoud: Juniperus thurifera: una especie dioica, vecera y relíctica. La dioecia es un factor extremadamente significativo a lo largo de toda la historia vital de J. thurifera. Machos y hembras modifican el ambiente de forma diferencial, generando dinámicas poblacionales y estructuras espaciales determinadas por el sexo. Además, la diferencia en costos reproductivos de ambos sexos presenta una interesante interacción cuando se estudia el efecto en la variación en la disponibilidad de recursos, ya que modifica la eficacia reproductiva de machos y hembras de forma diferente: los machos suelen distribuir los recursos adicionales entre diversas funciones biológicas, utilizando los recursos disponibles de forma más o menos inmediata; por su parte las hembras almacenan la mayor parte de esos recursos, demostrando tener una estrategia a largo plazo que les permite optimizar el compromiso entre la eficacia reproductiva presente y la supervivencia futura. Machos y hembras presentan diferentes compromisos de inversión de recursos, estrategias fisiológicas y funcionales bien diferenciadas para ambos sexos e incluso diferencias entre los ciclos reproductivos de ambos sexos, lo que genera un "desacoplamiento en la vecería" entre machos y hembras. Las hembras controlan el éxito del proceso reproductivo y son, por tanto, de importancia crítica frente a los cambios ambientales naturales o inducidos por la actividad humana, que reducirían paulatinamente su fertilidad induciendo un declive que en el largo plazo podría comprometer la regeneración de sus poblaciones.
Uitgever: Asociación Española de Ecología Terrestre (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 74 van 135 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland