Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 8 van 135 gevonden artikelen
 
 
  Biodiversidad meiofaunal de las playas de Los Abrigos del Porís y de Los Cristianos en la isla de Tenerife. Estructura y dinámica de sus comunidades
 
 
Titel: Biodiversidad meiofaunal de las playas de Los Abrigos del Porís y de Los Cristianos en la isla de Tenerife. Estructura y dinámica de sus comunidades
Auteur: J. Núñez
M. C. Brito
R. Riera Elena
Verschenen in: Ecosistemas
Paginering: Jaargang XV (2006) nr. 3 pagina's 118-124
Jaar: 2006
Inhoud: Se analizan las variaciones estacionales de la estructura meiofaunal de dos playas de la isla de Tenerife (Los Abrigos del Porís y Los Cristianos), desde mayo de 2000 hasta abril de 2001. En cada una de las localidades, se seleccionaron dos puntos de muestreo, uno en el intermareal inferior y otro en el submareal somero (3 m de profundidad). El intermareal de Los Abrigos del Porís estuvo caracterizado por la presencia de arenas medias, y la estructura meiofaunal estuvo dominada por los copépodos harpacticoides. Las especies más abundantes fueron el copépodo Ectinosomatidae sp. 1 y el poliqueto Microphthalmus pseudoaberrans. El submareal de Los Abrigos del Porís se caracterizó por una alternancia de arenas finas y medias, siendo los nematodos el grupo taxonómico más abundante. Las especies más abundantes fueron los nematodos Siphonolaimus sp1 y Siphonolaimus sp2. El intermareal de Los Cristianos se caracterizó por una dominancia de arenas finas, siendo los nematodos el grupo taxonómico más abundante. En la segunda quincena de noviembre se produjo un cambio drástico en la estructura meiofaunal debido al aporte terrígeno procedente de un barranco adyacente. Las especies más abundantes fueron Odontophora sp. 3 y Theristus sp. El submareal de Los Cristianos se caracterizó por la presencia de arenas finas, siendo dominantes los nematodos en la estructura meiofaunal. Las especies más abundantes fueron los nematodos Daptonema hirsutum, Pomponema sedecima y Oncholaimellus calvadosicus. Se realiza una correlación entre los factores abióticos analizados (granulometría, materia orgánica, nitrógeno y carbonatos) y las especies meiofaunales más abundantes en cada una de las estaciones de muestreo.
Uitgever: Asociación Española de Ecología Terrestre (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 8 van 135 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland