La escala y su importancia en el análisis espacial
Titel:
La escala y su importancia en el análisis espacial
Auteur:
García , D.
Verschenen in:
Ecosistemas
Paginering:
Jaargang XV (2006) nr. 3 pagina's 7-14
Jaar:
2006
Inhoud:
La escala y su importancia en el análisis espacial. El concepto de escala subyace a cualquier cometido de análisis espacial en ecología debido a que la heterogeneidad ecológica depende de la escala. Para evaluar su importancia, necesitamos descomponer el concepto de escala en tres dimensiones: ecológica, de muestreo y analítica. Nuestra capacidad de inferencia depende en gran medida de cómo las escalas de muestreo y análisis se ajustan a la dimensión espacial real del fenómeno ecológico. Los objetivos analíticos de los ecólogos en relación a la escala son, en primer lugar, determinar el reparto de variación de los fenómenos a lo largo de las escalas espaciales y, en segundo lugar, establecer cómo la covariación entre parámetros ecológicos cambia en función de la escala espacial. Para ambos fines, podemos considerar el espacio de forma explícita, con unidades de análisis definidas exclusivamente por características espaciales como posición, extensión y distancia, o bien de forma implícita, con niveles de heterogeneidad estructural biológica que suponen una variación en las características espaciales (p. ej. microhábitats, hábitats). Un problema analítico asociado a la escala es que el número de unidades de muestreo suele reducirse conforme se amplía la escala, disminuyendo la capacidad para detectar variación y covariación significativas. Frente a este problema, el novedoso Análisis de Coordenadas Principales de Matrices de Vecinos permite desglosar la varianza de un parámetro ecológico y generar valores predichos utilizables como variables respuesta en análisis de covariación, con la misma potencia analítica para distintas escalas espaciales.
Uitgever:
Asociación Española de Ecología Terrestre (provided by DOAJ)