Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
                                       Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
 
                             10 gevonden resultaten
nr titel auteur tijdschrift jaar jaarg. afl. pagina('s) type
1 Estudios científicos y estética literaria. Un análisis del discurso médico-académico en la Argentina (1890-1910) von Stecher, Pablo
2014
35 1 p. 119-147
29 p.
artikel
2 Las emociones en el discurso político. “Pathograma” del kirchnerismo Bermúdez, Nicolás
2014
35 1 p. 11-43
33 p.
artikel
3 Monumentos del centenario en México y Argentina González, César
2014
35 1 p. 93-115
23 p.
artikel
4 Polisistemas anárquicos. La traducción política en el marco del polisistema Torem, Gabriel
2014
35 1 p. 45-62
18 p.
artikel
5 Presentación González, César
2014
35 1 p. 5-8
4 p.
artikel
6 ¿Qué hacer con el ángel? J. L. Borges y F. L. Bernárdez, dos formas de escribir la experiencia mística Adur, Lucas
2014
35 1 p. 149-173
25 p.
artikel
7 Semblanzas deportivas: humor, deporte y terror en Fontanarrosa Palacios, Cristian
2014
35 1 p. 213-227
15 p.
artikel
8 Testimonio literario latinoamericano: prefiguraciones históricas del género en el discurso revolucionario de los años sesenta García, Victoria
2014
35 1 p. 63-92
30 p.
artikel
9 Visibilidad y enunciabilidad en la larga duración de la violencia política: La sombra azul de Sergio Schmucler 1 1 Sergio Schmucler (1959), director y guionista, ha realizado sus trabajos en México, donde estuvo exiliado entre 1976 y 1990, y en Argentina: La herencia (2009), Curapaligüe, memorias del desierto (2010). Ha publicado Detrás del Vidrio (2000, Ediciones Era y Siglo xxi) y ha sido director de la revista La intemperie. La sombra azul es una adaptación del libro homónimo del periodista Mariano Saravia, estrenada el 2 de mayo de 2012. Por la temática que aborda, su director y la mayoría de sus actores es representante del nuevo cine cordobés. Vázquez Villanueva, Graciana
2014
35 1 p. 175-212
38 p.
artikel
10 Yo (él) en “Muerte sin fin” 1 1 En nuestro país, han tratado acerca de este texto, Alfonso Reyes, Alí Chumacero, Evodio Escalante y David Huerta, entre otros; estudiosos de la literatura, como Guillermo Sheridan y Tarcisio Herrera; y autores que son escritores y estudiosos de la literatura, como Vicente Quirarte. Lo han considerado también filósofos, como Jaime Labastida y Humberto González Galván, al igual que filólogos y lingüistas, como Edelmira Ramírez y Margarita Palacios. Todos lo han valorado en forma superlativa. El poema es relativamente poco conocido fuera de aquí; pero quienes lo han comentado en otros países, como sus traductores Mordecai Rubin, estadounidense, y Fernand Verhesen, belga, lo han comentado de manera igualmente elogiosa. de Gorostiza: la sustancia y la forma Castaños, Fernando
2014
35 1 p. 229-251
23 p.
artikel
                             10 gevonden resultaten
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland