nr |
titel |
auteur |
tijdschrift |
jaar |
jaarg. |
afl. |
pagina('s) |
type |
1 |
Apgar quirúrgico como predictor de complicaciones en cirugía oncológica gastrointestinal
|
Padilla-Leal, K.E. |
|
|
86 |
3 |
p. 259-264 |
artikel |
2 |
Disección endoscópica de submucosa para neoplasias gástricas superficiales en dos hospitales de referencia en Brasil: ¿se pueden igualar los resultados de Japón y Corea del Sur?
|
Arantes, V. |
|
|
86 |
3 |
p. 244-252 |
artikel |
3 |
Enfermedad celiaca seronegativa: para encontrarla, hay que buscarla. Reporte de caso pediátrico
|
Espriu-Ramírez, M.X. |
|
|
86 |
3 |
p. 317-319 |
artikel |
4 |
Factores alimenticios y sociodemográficos asociados con el hígado graso no alcohólico en pacientes pediátricos obesos
|
León-Plascencia, M. |
|
|
86 |
3 |
p. 236-243 |
artikel |
5 |
Fibra dietaria y microbiota, revisión narrativa de un grupo de expertos de la Asociación Mexicana de Gastroenterología
|
Abreu y Abreu, A.T. |
|
|
86 |
3 |
p. 287-304 |
artikel |
6 |
Gas en vena porta inducido por inhibidor de alfa glucosidasa: no siempre es indicación para cirugía
|
Ito, H. |
|
|
86 |
3 |
p. 307-308 |
artikel |
7 |
Hígado ectópico intrapélvico como causa excepcional de infertilidad femenina: Reporte de un caso
|
Montoya-Montoya, O. |
|
|
86 |
3 |
p. 311-313 |
artikel |
8 |
La pancreatitis aguda se manifiesta en la piel: paniculitis pancreática
|
Díaz-Alcázar, M.M. |
|
|
86 |
3 |
p. 309-310 |
artikel |
9 |
Linfoma T intestinal monomórfico epiteliotrópico en un paciente con diarrea crónica y esteatorrea
|
Ramírez-Quintero, J.D. |
|
|
86 |
3 |
p. 319-322 |
artikel |
10 |
Manejo de hemangioma rectal mediante embolización
|
Gloria-Rivas, A.M. |
|
|
86 |
3 |
p. 305-306 |
artikel |
11 |
Obstrucción del tracto de salida de la unión esofagogástrica en el diagnóstico diferencial de disfagia posfunduplicatura en niños
|
Godoy-Salgado, D.C. |
|
|
86 |
3 |
p. 253-258 |
artikel |
12 |
Pólipos serrados del colon y el recto: una revisión concisa
|
Monreal-Robles, R. |
|
|
86 |
3 |
p. 276-286 |
artikel |
13 |
Prevalencia e impacto de resistencias a antimicrobianos en infecciones gastrointestinales: una revisión
|
Contreras-Omaña, R. |
|
|
86 |
3 |
p. 265-275 |
artikel |
14 |
Proctitis ulcerada asociada a linfogranuloma venéreo
|
Mosquera-Klinger, G. |
|
|
86 |
3 |
p. 313-315 |
artikel |
15 |
Rotura esplénica tras colonoscopia, una complicación poco conocida
|
Rodríguez Prida, J. |
|
|
86 |
3 |
p. 322-323 |
artikel |
16 |
Ruptura espontánea gástrica secundaria a ingesta de bicarbonato
|
Patiño-Gallegos, J.A. |
|
|
86 |
3 |
p. 315-317 |
artikel |
17 |
Utilidad de la cápsula endoscópica en el diagnóstico de la enfermedad injerto contra huésped gastrointestinal
|
Pérez-Cuadrado-Robles, E. |
|
|
86 |
3 |
p. 213-214 |
artikel |
18 |
Utilidad de la cápsula endoscópica en el diagnóstico de la enfermedad injerto contra huésped gastrointestinal
|
Blanco-Velasco, G. |
|
|
86 |
3 |
p. 215-219 |
artikel |
19 |
Utilidad de marcadores de inflamación para detectar fugas de anastomosis esofagoyeyunal
|
Clemente-Gutiérrez, U. |
|
|
86 |
3 |
p. 229-235 |
artikel |
20 |
Utilización de injertos hepáticos de donantes cadavéricos: impacto de la implementación de un equipo local de valoración y procuración en México
|
Zamora-Valdés, D. |
|
|
86 |
3 |
p. 220-228 |
artikel |