nr |
titel |
auteur |
tijdschrift |
jaar |
jaarg. |
afl. |
pagina('s) |
type |
1 |
Actualización en rehabilitación cardiaca en el paciente crítico cardiovascular: una revisión de tema
|
Serna-Trejos, Juan Santiago |
|
|
25 |
2 |
p. 350-360 |
artikel |
2 |
Balón de contrapulsación como terapia de estabilización arritmogénica: a propósito de un caso
|
Serna-Trejos, Juan Santiago |
|
|
25 |
2 |
p. 378-383 |
artikel |
3 |
Comunicar malas noticias en cuidados intensivos: Algoritmo CRISIS 123
|
Correa-Pérez, Liliana |
|
|
25 |
2 |
p. 325-335 |
artikel |
4 |
Cuidados críticos obstétricos en una ciudad de mediano tamaño con recursos limitados: estudio retrospectivo
|
Camargo-Assis, Francisco |
|
|
25 |
2 |
p. 252-260 |
artikel |
5 |
Diseño y validación de criterios específicos para la evaluación de estándares de habilitación en la prestación de servicios de fisioterapia en unidades de cuidado intensivo adulto
|
Rodríguez, Angela Vanessa |
|
|
25 |
2 |
p. 283-294 |
artikel |
6 |
Donación en asistolia controlada con el uso de perfusión regional normotérmica en membrana de circulación extracorpórea: experiencia en Colombia
|
Niño Ramírez, Liz Maristella |
|
|
25 |
2 |
p. 384-394 |
artikel |
7 |
Efectos de la oración de intercesión en pacientes críticos y terminales: revisión sistemática de la literatura
|
Tovar Artunduaga, Diana Carolina |
|
|
25 |
2 |
p. 270-276 |
artikel |
8 |
Esteroides, sepsis y shock séptico: de la plausibilidad biológica a la evidencia actual. Revisión narrativa
|
Vélez-Páez, Jorge Luis |
|
|
25 |
2 |
p. 361-370 |
artikel |
9 |
Índice de choque como predictor de mortalidad y desenlaces adversos en pacientes admitidos al servicio de urgencias
|
García-Peña, Ángel |
|
|
25 |
2 |
p. 277-282 |
artikel |
10 |
Índice de choque y capacidad para predecir el uso de transfusión masiva en una población con trauma grave en región toracoabdominal
|
Escobar Macías, Daniel |
|
|
25 |
2 |
p. 261-269 |
artikel |
11 |
Índice musculoesquelético torácico como potencial predictor de mortalidad en los pacientes críticamente enfermos con obesidad: estudio piloto
|
Gutiérrez-Góngora, Romina del Carmen |
|
|
25 |
2 |
p. 235-242 |
artikel |
12 |
Prevalencia e impacto del síndrome de burnout en trabajadores sanitarios de España y Latinoamérica
|
Tolentino Hinojosa, Lennin Jose |
|
|
25 |
2 |
p. 295-300 |
artikel |
13 |
Rationale for the use of ventricular assist devices in myocardial infarction: A narrative review
|
Sanjuan, Juan |
|
|
25 |
2 |
p. 336-349 |
artikel |
14 |
Recomendaciones de consenso para el abordaje integral y manejo del sangrado en escenarios críticos
|
Garay-Fernández, Manuel |
|
|
25 |
2 |
p. 395-419 |
artikel |
15 |
Recomendaciones de «No hacer» en el tratamiento de los pacientes críticos de los Comités Científicos de la Sociedad Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (AMCI)
|
Nieto Estrada, Victor Hugo |
|
|
25 |
2 |
p. 420-450 |
artikel |
16 |
TEP de alto riesgo: abordaje intervencionista que salva vidas. Reporte de caso y revisión de literatura
|
Florez de Moya, Hernan Yair |
|
|
25 |
2 |
p. 371-377 |
artikel |
17 |
Terapia ventilatoria guiada con catéter esofágico en una cohorte de SDRA asociado a covid en pacientes con obesidad
|
Yepes Gómez, David |
|
|
25 |
2 |
p. 301-306 |
artikel |
18 |
Transporte terrestre pediátrico: revisión de la literatura y propuesta mnemotécnica. ¿Cómo optimizar los recursos?
|
Vallejo, Sara |
|
|
25 |
2 |
p. 318-324 |
artikel |
19 |
Traqueostomía percutánea en cuidado intensivo: ¿cómo mejorar la seguridad del procedimiento?
|
Pérez, Iván |
|
|
25 |
2 |
p. 307-317 |
artikel |
20 |
Validación facial y de contenido del instrumento «Awareness, Attitudes, Prevention and Perceptions of COVID-19 Outbreak among Nurses»
|
Cáceres Rivera, Diana Isabel |
|
|
25 |
2 |
p. 243-251 |
artikel |