Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
                                       Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
 
                             170 gevonden resultaten
nr titel auteur tijdschrift jaar jaarg. afl. pagina('s) type
1 100. Abordaje híbrido de los aneurismas de cayado aórtico: Dos técnicas de derivación de troncos supraaórticos previo al tratamiento endovascular Arnaiz, A.M.
2010
17 S1 p. 114-
1 p.
artikel
2 173. Abordaje mínimamente invasivo para el recambio valvular aórtico en pacientes de alto riesgo Vázquez Sánchez, A.
2010
17 S1 p. 56-
1 p.
artikel
3 58. Actitud frente al flujo sanguíneo pulmonar adicional en la operación de glenn Serrano Martínez, F.
2010
17 S1 p. 86-
1 p.
artikel
4 230. Actividad antitrombina III en pacientes intervenidos bajo circulación extracorpórea Fernández, A.L.
2010
17 S1 p. 58-
1 p.
artikel
5 192. Aneurisma gigante de arteria coronaria derecha Iglesias Gil, C.
2010
17 S1 p. 129-
1 p.
artikel
6 218. A new approach to the treatment of mitral regurgitation caused by mural leaflet pathologies Masala, N.
2010
17 S1 p. 134-
1 p.
artikel
7 52. Anillo aórtico pequeño: aortotomía transanular en «T-invertida» para la ampliación anular en el recambio valvular aórtico García Fuster, R.
2010
17 S1 p. 44-
1 p.
artikel
8 19. Análisis de la relación de los marcadores de inflamación vascular y la capacidad predictiva del EuroScore en los pacientes coronarios sometidos a cirugía de revascularización Reguillo Lacruz, F.J.
2010
17 S1 p. 50-
1 p.
artikel
9 85. Análisis de la supervivencia a corto y medio plazo de la cirugía de aorta ascendente Villagrán Medinilla, E.
2010
17 S1 p. 110-
1 p.
artikel
10 222. Análisis de los resultados hospitalarios de la cirugía de revascularización coronaria e influencia de la cirugía sin bomba en nuestra institución Di Stefano, S.
2010
17 S1 p. 92-
1 p.
artikel
11 166. Anuloplastia con anillo Carpentier-McCarthy-Adams IMR ETlogix® en la insuficiencia mitral isquémica crónica. Resultados a medio plazo Martín López, C.E.
2010
17 S1 p. 123-
1 p.
artikel
12 90. Anuloplastia con banda o anillo completo en la reparación valvular mitral: ¿realmente existen diferencias? García Fuster, R.
2010
17 S1 p. 72-
1 p.
artikel
13 66. Aplicación de la modelización computacional al tratamiento quirúrgico de las enfermedades cardiovasculares Herreros, J.
2010
17 S1 p. 106-
1 p.
artikel
14 137. Asistencia circulatoria, nuestra experiencia de 23 años Chávez, T.E.
2010
17 S1 p. 38-
1 p.
artikel
15 220. Asistencia univentricular izquierda Berlin heart como puente al trasplante en pacientes con hipertensión pulmonar grave Martínez Cabeza, P.
2010
17 S1 p. 135-
1 p.
artikel
16 214. Asistencia ventricular thoratec® y berlin heart® como puente al trasplante Castedo Mejuto, E.
2010
17 S1 p. 39-
1 p.
artikel
17 25. ¿Aumenta la extracción endoscópica de vena safena las complicaciones inmediatas en los pacientes coronarios? López Menéndez, J.
2010
17 S1 p. 101-
1 p.
artikel
18 187. Aumento de mortalidad y sangrado tras la prohibición del uso de la aprotinina en pacientes valvulares Rubio Lobato, L.
2010
17 S1 p. 127-
1 p.
artikel
19 233. Canulación de la arteria axilar en la cirugía de la aorta ascendente Fernández, A.L.
2010
17 S1 p. 137-
1 p.
artikel
20 Carta del presidente del Comité Local Organizador Unibaso, Juan José Goiti
2010
17 S1 p. 7-
1 p.
artikel
21 131. Caso vídeo reparación mitral: reseción P2, reposicionamiento (sliding) de P3 por prolapso de P2 (ruptura de cuerdas) y prolapso de P3 (elongación) Sáez de Ibarra, J.I.
2010
17 S1 p. 45-
1 p.
artikel
22 37. Cien casos iniciales de fast-track en cirugía ca rdíaca Otero Forero, J.J.
2010
17 S1 p. 102-
1 p.
artikel
23 72. Cierre percutáneo de fugas perivalvulares: ¿Una alternativa peligrosa? Maroto Pérez, L.
2010
17 S1 p. 107-
1 p.
artikel
24 225. Cirugía cavopulmonar en la situación de ventrículo único durante la edad adulta. Resultados quirúrgicos y seguimiento Aroca Peinado, A.
2010
17 S1 p. 92-
1 p.
artikel
25 76. Cirugía coronaria sin circulación extracorpórea frente a cirugía coronaria con minicirculación extracorpórea. estudio comparativo, prospectivo y aleatorizado sobre 230 pacientes Permanyer Boada, E.
2010
17 S1 p. 87-
1 p.
artikel
26 146. Cirugía del drenaje venoso pulmonar anómalo parcial en paciente adulto Polo López, L.
2010
17 S1 p. 120-
1 p.
artikel
27 195. Cirugía del tromboembolismo pulmonar masivo en el enfermo crítico Aguilar Jiménez, J.M.
2010
17 S1 p. 130-
1 p.
artikel
28 145. Cirugía reparadora de la insuficiencia mitral en la tercera edad Moriones Elosegui, I.
2010
17 S1 p. 55-
1 p.
artikel
29 4. Cirugía reparadora mitral, resultados a 2 años utilizando neocuerdas de politetrafluoroetileno en 33 casos Araji, O.
2010
17 S1 p. 49-
1 p.
artikel
30 79. Cirugía valvular aórtica en octogenarios. ¿debemos dejar de operarles? Cámara Rosell, M.L.
2010
17 S1 p. 64-
1 p.
artikel
31 Comité de honor 2010
17 S1 p. 11-12
2 p.
artikel
32 203. Complicaciones del implante de prótesis transcatéter tras 13 casos Ramis, S.
2010
17 S1 p. 131-
1 p.
artikel
33 247. Complicaciones durante la experiencia inicial en cirugía robótica Valderrama Marcos, J.F.
2010
17 S1 p. 93-
1 p.
artikel
34 158. Conducto apicoaórtico para la corrección de mismatch protésico aórtico Juaristi Abaunz, A.
2010
17 S1 p. 121-
1 p.
artikel
35 204. Crioablación de la fibrilación auricular: 2 años de seguimiento Asorey Veiga, V.
2010
17 S1 p. 132-
1 p.
artikel
36 De nuevo, nuestro Congreso Mestres, Carlos-A.
2010
17 S1 p. 9-10
2 p.
artikel
37 139. Derivación aortoaórtica extraanatómica como opción terapéutica en las hipoplasias complejas de arco aórtico distal Heredia Cambra, T.
2010
17 S1 p. 45-
1 p.
artikel
38 92. Desarrollo y resultados iniciales de un programa de cirugía cardíaca robótica. ¿Qué hemos aprendido? Borrego Domínguez, J.M.
2010
17 S1 p. 111-
1 p.
artikel
39 176. El conducto apicoaórtico en la estenosis aórtica Quintana, E.
2010
17 S1 p. 80-
1 p.
artikel
40 185. El euroscore infraestima la mortalidad en pacientes con hepatopatía González López, M.ªT.
2010
17 S1 p. 126-
1 p.
artikel
41 57. El menor número de células progenitoras endoteliales en la sangre periférica de pacientes coronarios no está relacionado con una disfunción in vitro inducida por su plasma González Rocafort, A.
2010
17 S1 p. 105-
1 p.
artikel
42 84. El score syntax como predictor de eventos en el postoperatorio de la cirugía de revascularización miocárdica en pacientes con enfermedad del tronco coronario o tres vasos Carmero Alcázar, M.
2010
17 S1 p. 87-
1 p.
artikel
43 138. Endocarditis, incidencia, microbiología y terapia, experiencia del centro del Corazón de berlín Chávez, T.E.
2010
17 S1 p. 119-
1 p.
artikel
44 42. Endocarditis mitral en paciente trasplantado de pulmón por el hongo Scedosporium apiospermum con embolizaciones diseminadas. Acceso desde aurícula derecha Sarralde Aguayo, J.A.
2010
17 S1 p. 103-
1 p.
artikel
45 40. Esperanza de vida de octogenarios operados de recambio valvular por estenosis aórtica grave. Comparación con la población general. Clase funcional y predictores independientes de mortalidad a largo plazo Hernández-Vaquero Panizo, D.
2010
17 S1 p. 63-
1 p.
artikel
46 238. ¿Es segura la reintervención dejando los injertos arteriales permeables sin clampar? Casais Pampín, R.
2010
17 S1 p. 137-
1 p.
artikel
47 167. Estenosis mitral funcional y recurrencia de insuficiencia tras anuloplastia en la insuficiencia mitral isquémica crónica Martín López, C.E.
2010
17 S1 p. 124-
1 p.
artikel
48 235. ¿Es útil el euroscore en todas las poblaciones? Álvarez Cabo, R.
2010
17 S1 p. 93-
1 p.
artikel
49 228. Estrategias de manejo para la sustitución valvular aórtica en pacientes reintervenidos y con injertos de arteria mamaria izquierda permeables Prieto González, G.
2010
17 S1 p. 136-
1 p.
artikel
50 208. Estudio comparativo entre dos técnicas de ablación epicárdica de la aurícula izquierda: Crioablación frente a ultrasonidos Asorey Veiga, V.
2010
17 S1 p. 90-
1 p.
artikel
51 245. Evaluación clínica y ecocardiográfica de la anuloplastia de vega a medio/largo plazo Valderrama Marcos, J.F.
2010
17 S1 p. 139-
1 p.
artikel
52 215. Evaluación de la terapia local con atorvastatina a altas concentraciones Garrido Jiménez, J.M.
2010
17 S1 p. 91-
1 p.
artikel
53 119. Evolución de la insuficiencia tricuspídea en cirugía de insuficiencia mitral grave pura: factores predictores de insuficiencia tricuspídea residual Bel Mínguez, A.M.a
2010
17 S1 p. 53-
1 p.
artikel
54 94. Evolución de la mortalidad en cirugía cardíaca Rodríguez Lecoq, R.
2010
17 S1 p. 111-
1 p.
artikel
55 213. Evolución del fallo primario del injerto en los 25 años de trasplante cardíaco Martínez, P.
2010
17 S1 p. 133-
1 p.
artikel
56 144. Evolución del manejo de la rotura traumática de aorta: 30 años de experiencia Mosquera Rodríguez, V.X.
2010
17 S1 p. 89-
1 p.
artikel
57 27. Experiencia con la prótesis de carpentier-edwards en posición pulmonar en pacientes con cardiopatías congénitas corregidas en la infancia Gómez González, R.
2010
17 S1 p. 71-
1 p.
artikel
58 216. Experiencia con la terapia de aspiración continua como tratamiento de la mediastinitis Ramis, S.
2010
17 S1 p. 39-
1 p.
artikel
59 221. Experiencia de la asistencia levitronix centrimag en 17 casos Ramis, S.
2010
17 S1 p. 91-
1 p.
artikel
60 224. Experiencia del hospital 12 de octubre en aneurismas de la raíz aórtica según la técnica de david De Diego Candela, J.
2010
17 S1 p. 74-
1 p.
artikel
61 223. Experiencia inicial con el implante de prótesis aórticas vía transfemoral Tabeada, R.
2010
17 S1 p. 58-
1 p.
artikel
62 63. Experiencia inicial con el nuevo anillo Sorin Memo-3D en la reparación valvular mitral compleja García Fuster, R.
2010
17 S1 p. 50-
1 p.
artikel
63 107. Experiencia inicial con la prótesis de válvula aórtica sin sutura 3f-enable de segunda generación Weber Varela, A.
2010
17 S1 p. 65-
1 p.
artikel
64 172. Experiencia inicial en el uso de homoinjerto aórtico criopreservado en la cirugía de la disección aórtica tipo a Vázquez Sánchez, A.
2010
17 S1 p. 74-
1 p.
artikel
65 86. Experiencia inicial y seguimiento a 1 año de la implantación transapical de prótesis aórticas Carnero Alcázar, M.
2010
17 S1 p. 64-
1 p.
artikel
66 69. Explante de válvula aórtica transca téter corevalve González Rodríguez, J.R.
2010
17 S1 p. 44-
1 p.
artikel
67 160. Extracción de electrodos intracavitarios cardíacos mediante el sistema cook evolution® Hurlé, A.
2010
17 S1 p. 79-
1 p.
artikel
68 164. Extracción endovascular de dispositivos cardíacos infectados Gutiérrez Carretero, E.
2010
17 S1 p. 122-
1 p.
artikel
69 198. Extubación inmediata tras cirugía de aorta ascendente Arnaldo, J.A.
2010
17 S1 p. 32-
1 p.
artikel
70 105. Factores asociados al desarrollo de insuficiencia tricuspídea funcional tras el recambio valvular mitral: ¿influye el tipo de preservación subvalvular? García Fuster, R.
2010
17 S1 p. 73-
1 p.
artikel
71 241. Factores de riesgo para la implantación de marcapasos tras miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocárdica Heredia Cambra, T.
2010
17 S1 p. 138-
1 p.
artikel
72 116. Factores de riesgo para transfusión de concentrados de hematíes en cirugía de revascularización miocárdica Pérez Andreu, J.
2010
17 S1 p. 115-
1 p.
artikel
73 46. Factores predictivos de riesgo de la cirugía reparadora de la válvula tricúspide en la enfermedad reumática Sarralde Aguayo, J.A.
2010
17 S1 p. 72-
1 p.
artikel
74 122. Fracaso renal agudo tras cirugía cardíaca: experiencia en nuestro centro Bel Mínguez, A.M.a
2010
17 S1 p. 89-
1 p.
artikel
75 171. Funcionamiento y resultados del programa de fast-track en el tratamiento de la tetralogía de fallot Orrit Palacios, J.
2010
17 S1 p. 124-
1 p.
artikel
76 95. Gran seudoaneurisma micótico aórtico tras una operación de bentall Fernández Arias, L.
2010
17 S1 p. 112-
1 p.
artikel
77 177. Hidatidosis cardíaca. resección de quiste miocárdico Pérez-Caballero, R.
2010
17 S1 p. 80-
1 p.
artikel
78 106. Identificación de factores de riesgo en el fallo valvular tras el implante de homoinjertos en posición pulmonar Pérez Guillén, M.
2010
17 S1 p. 52-
1 p.
artikel
79 168. Impacto de la hipertensión pulmonar en la evolución de los ancianos sometidos a sustitución valvular aórtica López Rodríguez, F.J.
2010
17 S1 p. 66-
1 p.
artikel
80 147. Impacto de la terapia de reemplazo valvular aórtico transcatéter en el volumen de pacientes, los criterios de inclusión y los costes Weber Varela, A.
2010
17 S1 p. 65-
1 p.
artikel
81 127. Impacto hospitalario de las complicac iones esternales Fernández Doblas, J.
2010
17 S1 p. 117-
1 p.
artikel
82 110. Impacto pronóstico de la fibrilación auricular crónica en el recambio valvular aórtico. ¿Es extrapolable la evidencia obtenida en el recambio valvular mitral? García Fuster, R.
2010
17 S1 p. 53-
1 p.
artikel
83 20. Implantación de homoinjerto pulmonar por trombosis de prótesis tricúspide García Peláez, A.
2010
17 S1 p. 100-
1 p.
artikel
84 210. Implantación de la bioprótesis stentless ats 3f Estigarribia, A.J.
2010
17 S1 p. 81-
1 p.
artikel
85 234. Implantación trans apical de válvula aórtica: excelentes resultados en pacientes de alto riesgo Chávez, T.E.
2010
17 S1 p. 67-
1 p.
artikel
86 161. Implantación y destete de una bomba axial implantable (incor) por una miocardiopatía tóxica: primer caso en españa Castells Cuch, E.
2010
17 S1 p. 79-
1 p.
artikel
87 205. Implante de prótesis valvular aórtica por vía transapical. Resultados iniciales Pérez López, J.
2010
17 S1 p. 57-
1 p.
artikel
88 212. Incidencia de complicaciones graves en trasplantes cardíacos urgentes y no urgentes. 10 años de experiencia Donate Bertolín, L.
2010
17 S1 p. 133-
1 p.
artikel
89 54. Influencia de la anemia preoperatoria en pacientes sometidos a cirugía coronaria Reyes Copa, G.
2010
17 S1 p. 105-
1 p.
artikel
90 120. Influencia de la biometría en la cirugía de sustitución valvular aórtica Martín Gutiérrez, E.
2010
17 S1 p. 54-
1 p.
artikel
91 12. Influencia de la revascularización percutánea previa en los resultados de la cirugía cardíaca Rubio Álvarez, J.
2010
17 S1 p. 85-
1 p.
artikel
92 62. Influencia del recuperador celular en la respuesta inflamatoria y en las necesidades transfusionales en cirugía cardíaca: estudio prospectivo aleatorizado Reyes Copa, G.
2010
17 S1 p. 37-
1 p.
artikel
93 64. Ingeniería tisular cardíaca. Beneficio de la asociación de una matriz extracelular a la inyección intramiocárdica de células madre en la miocardiopatía isquémica Herreros, J.
2010
17 S1 p. 37-
1 p.
artikel
94 142. Insuficiencia mitral y enfermedad coronaria Moriones Elosegui, I.
2010
17 S1 p. 54-
1 p.
artikel
95 80. Intervención de Ross en valvulopatía aórtica. Nuestra experiencia en los últimos 12 años Conejero Jurado, M.aT.
2010
17 S1 p. 51-
1 p.
artikel
96 112. Isquemia mesentérica aguda en el postoperatorio de cirugía cardíaca Blázquez González, J.A.
2010
17 S1 p. 114-
1 p.
artikel
97 140. La canulación apical para el abiomed BVS 5000 optimiza el flujo medio y el sangrado perioperatorio. Experiencia en nuestro centro en los últimos 2 años Pérez-Caballero, R.
2010
17 S1 p. 120-
1 p.
artikel
98 83. La cirugía de reva scularizac ión miocárdica ag rava el estrés oxidativo en pac ientes con enfermedad coronaria Carmero Alcázar, M.
2010
17 S1 p. 110-
1 p.
artikel
99 47. ¿La ECMO es útil para el mantenimiento del paciente en el rechazo agudo? Sarralde Aguayo, J.A.
2010
17 S1 p. 104-
1 p.
artikel
100 190. La obesidad en cirugía cardíaca Berastegui García, E.
2010
17 S1 p. 128-
1 p.
artikel
101 125. La pravastatina mejora la función endotelial in vitro de la arteria mamaria interna González Santos, J.M.
2010
17 S1 p. 116-
1 p.
artikel
102 88. La revascularización percutánea con stent empeora los resultados a corto y medio plazo de una posterior cirugía coronaria Carnero Alcázar, M.
2010
17 S1 p. 31-
1 p.
artikel
103 67. Lecciones aprendidas del trasplante cardiohepático simultáneo Gómez, F.
2010
17 S1 p. 86-
1 p.
artikel
104 98. Leiomiomatosis con diseminación intravascular: Desde el útero a cavidades cardíacas y pulmón Arnaiz García, M.aE.
2010
17 S1 p. 113-
1 p.
artikel
105 199. Lesión de conducto torácico en drenaje venoso anómalo Carrero Gómez, F.J.
2010
17 S1 p. 130-
1 p.
artikel
106 178. Linfoma cardíaco. Una neoplasia infrecuente Sandoval, E.
2010
17 S1 p. 125-
1 p.
artikel
107 117. Manejo quirúrgico de los tumores y masas intracardíacas en 12 años de experiencia: Diagnóstico, tratamiento y evolución en 37 casos Fernández Arias, L.
2010
17 S1 p. 115-
1 p.
artikel
108 135. Mediastinitis postoperatoria: factores de riesgo, supervivencia y estancia hospitalaria Riesco de la Vega, L.
2010
17 S1 p. 119-
1 p.
artikel
109 237. Miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de pac ientes con gradiente dinámico intrave ntricular. Expe riencia y resultados en 53 casos Cambra Heredia, T.
2010
17 S1 p. 33-
1 p.
artikel
110 8. Mujer joven con enfermedad de takayasu grave sintomática: bypass aortobicarotídeo en «y» de gore-tex Rodríguez Caulo, E.
2010
17 S1 p. 98-
1 p.
artikel
111 36. Nuestra experiencia con el fontan extracardíaco Otero Forero, J.J.
2010
17 S1 p. 85-
1 p.
artikel
112 97. Nuestra experiencia con la técnica de heart port en cirugía mitral y tricúspide Álvarez Cuesta, L.
2010
17 S1 p. 113-
1 p.
artikel
113 89. Perfil de los pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica con intervencionismo coronario percutáneo previo Blázquez González, J.A.
2010
17 S1 p. 32-
1 p.
artikel
114 189. Pericardiectomía antefrénica: Experiencia institucional de 23 años Berastegui García, E.
2010
17 S1 p. 127-
1 p.
artikel
115 217. Predictores de insuficiencia renal aguda en pacientes con enfermedad aórtica sometidos a parada circulatoria Sarria García, E.
2010
17 S1 p. 134-
1 p.
artikel
116 17. Presentación atípica de un paciente con fibrosis endomiocárdica Maseda Uriza, R.
2010
17 S1 p. 99-
1 p.
artikel
117 202. Prevalencia de cardiopatía isquémica en pacientes con enfermedad de la aorta: importancia de una adecuada valoración preoperatoria González López, M.T.a
2010
17 S1 p. 131-
1 p.
artikel
118 Programa científico 2010
17 S1 p. 13-26
14 p.
artikel
119 174. ¿Puede el residente realizar cirugía coronaria sin circulación extracorpórea? Vázquez Sánchez, A.
2010
17 S1 p. 125-
1 p.
artikel
120 13. ¿Puede la deformidad del anillo favorecer la calcificación de las bioprótesis? Martínez Cereijo, J.M.
2010
17 S1 p. 49-
1 p.
artikel
121 175. Recambio tardío de la válvula pulmonar después de la reparación de la tetralogía de fallot Congiu, S.
2010
17 S1 p. 56-
1 p.
artikel
122 Recambio valvular aórtico transcatéter: Análisis de pacientes descartados García Peláez, A.
2010
17 S1 p. 99-
1 p.
artikel
123 188. Reconstrucción anular en anillos mitrales gravemente calcificados. Resultados preliminares con una nueva técnica quirúrgica Di Stefano, S.
2010
17 S1 p. 57-
1 p.
artikel
124 2. Reconstrucción de arco aórtico con debranching utilizando perfusión cerebral selectiva anterógrada en disección aórtica subaguda tipo a Rodríguez Caulo, E.
2010
17 S1 p. 97-
1 p.
artikel
125 155. Recuperación a corto y largo plazo de la función ventricular con asistencia circulatoria mecánica Castells, E.
2010
17 S1 p. 38-
1 p.
artikel
126 91. Reducción de infecciones graves por estafilococo s. aureus meticilino-resistente tras cirugía cardíaca Pérez Murillo, A.
2010
17 S1 p. 88-
1 p.
artikel
127 248. Reemplazo de raíz de aorta según técnica de david y de arco aórtico con injerto trifurcado, en un paciente diagnosticado de síndrome de loeys-dietz Forteza Gil, A.
2010
17 S1 p. 81-
1 p.
artikel
128 153. Reemplazo valvular aórtico transcatéter como procedimiento secundario en pacientes operados con puentes coronarios Weber Varela, A.
2010
17 S1 p. 121-
1 p.
artikel
129 3. Remodelado endoventricular mediante la técnica de dor en 15 pacientes Rodríguez Caulo, E.
2010
17 S1 p. 97-
1 p.
artikel
130 39. Remodelaje de la raíz aórtica y anuloplastia subvalvular externa: resultados a medio plazo de una experiencia francesa Portocarrero, E.
2010
17 S1 p. 71-
1 p.
artikel
131 159. Reoperaciones a nivel de la anastomosis proximal en pacientes con reemplazo aórtico supracoronario por disección aórtica aguda Weber Varela, A.
2010
17 S1 p. 90-
1 p.
artikel
132 73. Reparación de canal auriculoventricular parcial con persistencia de vena cava superior izquierda y seno coronario sin techo. Caso clínico Valencia Núñez, D.
2010
17 S1 p. 108-
1 p.
artikel
133 165. Reparación de fuga periprotésica mitral mediante dispositivo transcatéter desde el ápex ventricular izquierdo Juaristi Abaunz, A.
2010
17 S1 p. 123-
1 p.
artikel
134 96. Reparación endovascular compleja de una endofuga tipo III por migración y desconexión de endoprótesis de aorta torácica Fernández Arias, L.
2010
17 S1 p. 112-
1 p.
artikel
135 206. Reparación mitral como tratamiento de la insuficiencia mitral crónica. Estudio de 119 casos Ramis, S.
2010
17 S1 p. 132-
1 p.
artikel
136 149. Reparación valvular mitral en endocarditis Rodríguez-Roda Stuart, J.
2010
17 S1 p. 55-
1 p.
artikel
137 5. Resección completa de fibroma ventricular de 7,2 cm Rodríguez Caulo, E.
2010
17 S1 p. 98-
1 p.
artikel
138 101. Resección cuadrangular frente al uso de neocuerdas en la reparación del velo posterior mitral. resultados clínicos y ecocardiográficos Villagrán, E.
2010
17 S1 p. 73-
1 p.
artikel
139 29. Re solución quirúrgica de múltiples aneurismas sac ulares giga ntes en caya do y aorta torác ica con prótesis E-Vita Open Migueleña Hycka, J.
2010
17 S1 p. 102-
1 p.
artikel
140 93. Resultado de la cirugía endovascular e híbrida en el tratamiento de lesiones complejas de arco aórtico y aorta torácica en pacientes de alto riesgo quirúrgico Mosquera Rodríguez, V.X.
2010
17 S1 p. 52-
1 p.
artikel
141 78. Resultados a corto plazo de la repa ración valvular tricúspide con anillo de diseño tridimensional Monguió Santín, E.
2010
17 S1 p. 109-
1 p.
artikel
142 104. Resultados a medio plazo de la crioablación quirúrgica de la fibrilación auricular Badia, S.
2010
17 S1 p. 88-
1 p.
artikel
143 75. Resultados a medio plazo de la revascularización transmiocárdica con láser y células madre Reyes Copa, G.
2010
17 S1 p. 108-
1 p.
artikel
144 126. Resultados en cirugía mitral mínimamente invasiva. ventajas e inconvenientes de la técnica de clampaje transtorácico Hernández Fernández, A.
2010
17 S1 p. 117-
1 p.
artikel
145 169. Resultados iniciales de un programa de reparación valvular aórtica Porras Martin, C.
2010
17 S1 p. 66-
1 p.
artikel
146 207. Revascularización arterial completa con técnica de tector: cuando no emplearla Voces Sánchez, R.
2010
17 S1 p. 33-
1 p.
artikel
147 130. Revascularización miocárdica con arterias mamarias internas sin circulación extracorpórea en pacientes octogenarios: experiencia de 5 años El Diasty, M.
2010
17 S1 p. 118-
1 p.
artikel
148 14. Seguimiento a largo plazo del reemplazo valvular en el anillo aórtico pequeño Rubio Álvarez, J.
2010
17 S1 p. 63-
1 p.
artikel
149 236. Seguimiento a largo plazo del xenoinjerto aórtico no soportado de o’brien Campos Rubio, V.
2010
17 S1 p. 59-
1 p.
artikel
150 162. Seguimiento de pacientes cardiovasculares por telemedicina Díaz de Tuesta Revilla, I.
2010
17 S1 p. 122-
1 p.
artikel
151 23. Seudoaneurisma aórtico con infeción de prótesis en aorta ascendente. ¿Es necesario retirar siempre la prótesis? ¿Cuánto tiempo con tratamiento antibiótico? Sánchez Espín, G.
2010
17 S1 p. 101-
1 p.
artikel
152 128. Seudoaneurisma aórtico gigante con fístula pulmonar tras cirugía de bentall-de bono Gutiérrez Carretero, E.
2010
17 S1 p. 118-
1 p.
artikel
153 244. Seudoaneurisma del seno de valsalva Montoto López, J.
2010
17 S1 p. 138-
1 p.
artikel
154 18. Síndrome compartimental en una niña de 8 años secundario a canulación femoral para bypass cardiopulmonar Maseda Uriza, R.
2010
17 S1 p. 100-
1 p.
artikel
155 31. Síndrome de Beals. Reparación de raíz aórtica con técnica de yacoub y anillo subaórtico. Vídeo Hamzeh, G.
2010
17 S1 p. 43-
1 p.
artikel
156 49. Soporte vital respiratorio en un paciente con una neumonía por varicela Sarralde Aguayo, J.A.
2010
17 S1 p. 104-
1 p.
artikel
157 246. Sustitución de arco aórtico y «trompa de elefante congelada» en la disección aguda tipo a. estudio multicéntrico europeo Mestres, C.A.
2010
17 S1 p. 75-
1 p.
artikel
158 87. Sustitución valvular aórtica en octogenarios Villagrán Medinilla, E.
2010
17 S1 p. 51-
1 p.
artikel
159 59. Switch arterial: experiencia y resultados tras 20 años Serrano Martínez, F.
2010
17 S1 p. 31-
1 p.
artikel
160 219. ¿Tiene sentido el retrasplante cardíaco hoy en día? Ramis, S.
2010
17 S1 p. 135-
1 p.
artikel
161 70. Toma de decisiones en pacientes con estenosis aórtica grave ante las nuevas alternativas terapéuticas Donado Miñambres, A.
2010
17 S1 p. 107-
1 p.
artikel
162 65. Tratamiento con células madre de médula ósea en cardiopatía isquémica fibrótica Trainini, J.C.
2010
17 S1 p. 106-
1 p.
artikel
163 194. Tratamiento quirúrgico de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva mediante la técnica de Konno modificada Candela Navarro, G.
2010
17 S1 p. 129-
1 p.
artikel
164 229. Tratamiento quirúrgico del aneurisma sacular del arco aórtico Valencia Díaz, Y.F.
2010
17 S1 p. 136-
1 p.
artikel
165 38. Tumor maligno de ventrículo derecho en neonato Otero Forero, J.J.
2010
17 S1 p. 103-
1 p.
artikel
166 81. Tumor maligno en cav idad ca rdíaca simulando trombosis quística Conejero Jurado, M.aT.
2010
17 S1 p. 109-
1 p.
artikel
167 184. Unidad de cardiopatías congénitas del adulto: Experiencia quirúrgica inicial Reyes-Juárez, J.L.
2010
17 S1 p. 126-
1 p.
artikel
168 191. Utilidad de la coronariografía urgente en el postoperatorio inmediato de cirugía cardíaca Cortina Romero, J.M.a
2010
17 S1 p. 128-
1 p.
artikel
169 124. Valorac ión del daño miocá rdico en la crioab lac ión quirúrgica de la fibrilac ión auricular Martínez Comendador, J.M.
2010
17 S1 p. 116-
1 p.
artikel
170 30. Ventana cavopulmonar. Una nueva forma de drenaje venoso pulmonar anómalo parcial. Vídeo Aramendi, J.I.
2010
17 S1 p. 43-
1 p.
artikel
                             170 gevonden resultaten
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland