Digital Library
Close Browse articles from a journal
     Journal description
       All volumes of the corresponding journal
         All issues of the corresponding volume
                                       All articles of the corresponding issues
 
                             51 results found
no title author magazine year volume issue page(s) type
1 ALTA EFICIENCIA DE UN MÉTODO INMUNOCROMATOGRÁFICO VISUAL RÁPIDO PARA LA DETECCIÓN DE MARCADORES SEROLÓGICOS DE ENFERMEDAD CELÍACA Blanch-Ruiz, M.

47 S3 p. S19
article
2 APROXIMACIONES INMUNOLÓGICAS COMO ALTERNATIVAS A LA PROVOCACIÓN LARGA EN EL DIAGNÓSTICO EN DIETA SIN GLUTEN Gómez-Aguililla, S.

47 S3 p. S11-S12
article
3 CARACTERIZACIÓN DE LAS SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS DE LA MUCOSA DUODENAL EN CELIAQUÍA MARSH 1 SERONEGATIVA Martín-Cardona, A.

47 S3 p. S22
article
4 CARACTERIZACIÓN DE LAS SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS DE LA MUCOSA DUODENAL EN INDIVIDUOS SANOS Martín-Cardona, A.

47 S3 p. S16
article
5 CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPLEJOS INMUNOGÉNICOS DE LAS GLIADINAS EN TRIGO Y TRITORDEUM: IMPLICACIONES PARA LA MEJORA GENÉTICA DE CEREALES CON BAJO CONTENIDO EN GLUTEN Marín-Sanz, M.

47 S3 p. S18
article
6 CLAVES PARA AFRONTAR EL RETO DE LAS TECNOLOGÍAS BASADAS EN ESFERAS PARA ANTICUERPOS ANTI-TTG EN EL MANEJO DE ENFERMEDAD CELÍACA Peña, V.

47 S3 p. S18-S19
article
7 COMPARACIÓN DEL CONTENIDO DE INHIBIDORES DE AMILASA-TRIPSINA EN CERVEZAS CON Y SIN GLUTEN Matías-Ibáñez, S.

47 S3 p. S17-S18
article
8 DEL RIESGO GENÉTICO A LA PATOGÉNESIS: PUS10 COMO REGULADOR CLAVE EN LA ENFERMEDAD CELÍACA Rojas-Márquez, H.

47 S3 p. S16-S17
article
9 DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ALTA SENSIBILIDAD PARA LA DETECCIÓN DE PÉPTIDOS INMUNOGÉNICOS DEL GLUTEN EN CERVEZA MEDIANTE LFIA Segura, V.

47 S3 p. S6-S7
article
10 DÉFICIT DE IGA DESENMASCARADO POR LA DIETA SIN GLUTEN EN PACIENTES CELÍACOS López-Brull, A.

47 S3 p. S21-S22
article
11 DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD CELÍACA EN DIETA SIN GLUTEN: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN López-Palacios, N.

47 S3 p. S14-S15
article
12 DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN ADULTOS: PROTOCOLO A SEGUIR EN FUNCIÓN DEL ESCENARIO CLÍNICO Montoro, M.Á.

47 S3 p. S13-S14
article
13 DIETA SIN GLUTEN PARA PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ENFERMEDAD CELÍACA: DOCUMENTO DE POSICIÓN DE LA ESPGHAN Crespo-Escobar, P.

47 S3 p. S8
article
14 DISEÑO Y DIFERENCIACIÓN DE PAN SIN GLUTEN SOSTENIBLE Y NUTRICIONALMENTE MEJORADO Cantero-Ruiz de Eguino, L.

47 S3 p. S4-S5
article
15 Editorial Board
47 S3 p. I
article
16 ELEVACIÓN DE PROTEÍNAS SÉRICAS TRAS LA INGESTA DE GLUTEN Gómez-Aguililla, S.

47 S3 p. S23
article
17 ¿ES ACEPTABLE EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD CELÍACA EN NIÑOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 SIN BIOPSIA INTESTINAL? Núñez, P.

47 S3 p. S20
article
18 EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE TRIGO ARNI CON BAJO CONTENIDO EN GLUTEN Y BAJA INMUNOGENICIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CELÍACA Y ALERGIA AL TRIGO Guzmán-López, M.H.

47 S3 p. S18
article
19 EVALUACIÓN DEL RIESGO EN LA ELABORACIÓN DE CERVEZAS SIN GLUTEN Fernández-Gil, M.P.

47 S3 p. S5-S6
article
20 EVOLUCIÓN DE LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN ESPAÑA Esteve, M.

47 S3 p. S12
article
21 GENÉTICA Y NUTRACÉUTICOS: COMPUESTOS NATURALES COMO ANTIINFLAMATORIOS EN LA ENFERMEDAD CELÍACA Olazagoitia-Garmendia, A.

47 S3 p. S2
article
22 IMPACTO DE LA METILACIÓN DEL ADN DE PLACENTA Y SANGRE PERIFÉRICA EN LA ENFERMEDAD CELÍACA Cilleros-Portet, A.

47 S3 p. S17
article
23 INNOVACIÓN EN EL SOFTWARE PARA LA EVALUACIÓN Y DISEÑO DE LA DIETA SIN GLUTEN Pérez-Junkera, G.

47 S3 p. S19-S20
article
24 INTERVENCIÓN CON NIÑOS/AS CELÍACOS/AS DURANTE EL PRIMER AÑO TRAS EL DIAGNÓSTICO: ASESORAMIENTO NUTRICIONAL, BIOMARCADORES Y CALIDAD DE VIDA Perez-Junkera, G.

47 S3 p. S8-S9
article
25 LA INFECCIÓN COMO DESENCADENANTE DE LA ENFERMEDAD CELÍACA ACTIVA Sanchiz, Á.

47 S3 p. S3-S4
article
26 LA PERMEABILIDAD INTESTINAL EN PACIENTES CELÍACOS AL DIAGNÓSTICO Y EN DIETA SIN GLUTEN Y SU REFLEJO EN LA SALIVA Martínez Velasco, S.

47 S3 p. S19
article
27 LINFOGRAMA INTRAEPITELIAL EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD CELÍACA EN NIÑOS Y ADULTOS: DATOS Y RELEVANCIA Roy, G.

47 S3 p. S10-S11
article
28 MÁS ALLÁ DEL GLUTEN. OTROS COMPONENTES DE LA DIETA CAUSANTES DE SINTOMATOLOGÍA Miranda, J.

47 S3 p. S9-S10
article
29 MÉTODOS PARA DETECTAR PÉPTIDOS DE GLIADINA INMUNORREACTIVA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ENFERMEDAD CELÍACA Núñez Carrascoso, P.

47 S3 p. S21
article
30 ÍNDICE DE AUTORES
47 S3 p. S30
article
31 P2. CAMBIOS EN EL SISTEMA INMUNE INTESTINAL A LO LARGO DEL TIEMPO EN DIETA SIN GLUTEN Fiz-López, A.

47 S3 p. S24-S25
article
32 P11. CAMBIOS EN LA PRESENTACIÓN DE LA ENFERMEDAD CELÍACA A LO LARGO DEL TIEMPO Cavallé-Pulla, R.

47 S3 p. S28
article
33 P1. CARACTERIZACIÓN DE LINFOCITOS INTRAEPITELIALES Y EXPRESIÓN DEL RECEPTOR DE IL-15 EN LA ENFERMEDAD CELÍACA Fiz-López, A.

47 S3 p. S24
article
34 P7. EDUCACIÓN PARA LA SALUD COMO PREVENCIÓN DE LAS COMPLICACIONES PSICOSOCIALES DE LA ENFERMEDAD CELÍACA Díaz de Rada Turumbay, E.

47 S3 p. S27
article
35 P13. EFECTO DE LA DIETA SIN GLUTEN SOBRE LA MICROBIOTA INTESTINAL DE MUJERES CON ENFERMEDAD CELÍACA Morcillo Serrano, M.M.

47 S3 p. S29
article
36 P4. ¿ES SEGURO COMER SIN GLUTEN FUERA DE CASA? Esteban Luna, B.

47 S3 p. S26
article
37 P6. ESTABLECIMIENTO DE UNA VÍA RÁPIDA DE CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA PARA LA ENFERMEDAD CELÍACA Cabo del Riego, J.M.

47 S3 p. S26-S27
article
38 P3. ESTUDIO DE CÉLULAS KIR+CD8+ EN DIFERENTES FORMAS DE ENFERMEDAD CELÍACA EN NIÑOS Y ADULTOS Gómez-Aguililla, S.

47 S3 p. S25-S26
article
39 P8. EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN SOBRE CELIAQUÍA Y DIETA SIN GLUTEN PARA ESTUDIANTES DE HOSTELERÍA Vázquez-Polo, M.

47 S3 p. S27-S28
article
40 P5. HÁBITOS DE CONSUMO DE PAN SIN GLUTEN Y CALIDAD NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS A BASE DE BAGAZO DE MANZANA Cantero-Ruiz de Eguino, L.

47 S3 p. S26
article
41 PÉPTIDOS INMUNOGÉNICOS DEL GLUTEN EN EL ENTORNO PRENATAL: UN NUEVO DETERMINANTE EN EL EXPOSOMA CELÍACO Moreno, M.L.

47 S3 p. S20-S21
article
42 P12. SEMBRANDO CONOCIMIENTO, COSECHANDO INCLUSIÓN: CÓMO EL MUNDO ACADÉMICO PUEDE MEJORAR EL ENTORNO ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDAD CELÍACA Martín-Cabrejas, I.

47 S3 p. S28-S29
article
43 P11. SITUACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SIN GLUTEN EN HOSPITALES PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA van der Hofstadt-Rovira, M.

47 S3 p. S28
article
44 ¿PUEDE DESCARTARSE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL CON DÉFICIT DE HIERRO, HIPERMENORREA Y SEROLOGÍA NEGATIVA? CONTRIBUCIÓN DEL LINFOGRAMA INTRAEPITELIAL Casas, D.

47 S3 p. S22-S23
article
45 P9. VACUNAS Y ENFERMEDAD CELÍACA Garrido Villar, E.

47 S3 p. S28
article
46 SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CELÍACAS FRENTE AL CONSUMO DE CERVEZAS van der Hofstadt-Rovira, M.

47 S3 p. S7
article
47 TECNOLOGÍA CRISPR/CAS PARA INCREMENTAR LAS PROPIEDADES NUTRICIONALES Y FUNCIONALES DE ALIMENTOS SIN GLUTEN Guzmán-López, M.H.

47 S3 p. S4
article
48 THE IMPACT OF CELIAC DISEASE ON THE EPITHELIAL BARRIER: FROM SINGLE CELL STUDIES TO MODEL SYSTEMS Jonkers, I.

47 S3 p. S2-S3
article
49 TRANSFERENCIA DE PÉPTIDOS INMUNOGÉNICOS DEL GLUTEN EN LECHE MATERNA: VARIABILIDAD EN LA CINÉTICA DE SECRECIÓN Ruiz-Carnicer, Á.

47 S3 p. S21
article
50 TRIGO NO INMUNOGÉNICO Sánchez-León, S.

47 S3 p. S1-S2
article
51 USO DE LA CITOMETRÍA ESPECTRAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE POBLACIONES CELULARES IMPLICADAS EN ENFERMEDAD CELÍACA Gómez-Aguililla, S.

47 S3 p. S17
article
                             51 results found
 
 Koninklijke Bibliotheek - National Library of the Netherlands