Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 38 van 51 gevonden artikelen
 
 
  Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC
 
 
Titel: Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC
Auteur: María J. Valdés
Isabel Martínez
Gustavo Sierra
María A. Camaraza
Iván Cuevas
Mayelin Mirabal
Pedro Rodríguez
Yadira Fuentes
Graciela Bolaños
Isabel Villasusa
Verschenen in: VacciMonitor
Paginering: Jaargang 17 (2008) nr. 2 pagina's 7-13
Jaar: 2008
Inhoud: Con el propósito de conocer la prevalencia de portadores de Neisseria meningitidis en un grupo de adolescentes, los marcadores epidemiológicos de las cepas aisladas, así como los factores de riesgo asociados con el estado de portador y la respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC, se realizó un estudio transversal descriptivo de portadores en 189 estudiantes de 12-19 años de un politécnico de Ciego de Ávila, siguiendo las Normas Bioéticas establecidas. A losestudiantes se les realizó un exudado faríngeo y una extracción de sangre para la obtención de suero, así como una encuesta relacionada con aspectos de la investigación. La identificación de N. meningitidis se hizo por el sistema API NH (bioMérieux). Los serosubtipos e inmunotipos se clasificaron por ELISA de células enteras con anticuerpos monoclonales y la respuesta inmune basal se detectó por el Ensayo Bactericida del Suero. Se determinó la susceptibilidad antimicrobiana de las cepas frente a la penicilina, cloranfenicol, rifampicina, sulfadiacina sódica,ceftriaxona y ciprofloxacina. La prevalencia de portadores de N. meningitidis fue del 17%. Predominaron las cepas no agrupables (84,7%), seguidas por los serogrupos B (12,5%) y Z (3,1%), destacándose la ausencia del C. Prevaleció el fenotipo NA:NT:P1.NST:L3,7,9 (12,5%), las cepas resistentes a la sulfadiacina (78,2%) y sensibles a penicilina (81,3%), aunque el 18,7% mostró sensibilidad intermedia a este fármaco. Al resto de los antimicrobianos todas fueron sensibles. Se constató una respuesta inmune de memoria a la vacuna antimeningocócica (VAMENGOC-BC®), 12 años después de su aplicación, con títulos bactericidas anti C y B de 25 y 42%, respectivamente, resultados que pudieran estar influenciados por la inmunización sistemática que se realiza en Cuba con esta vacuna desde 1991.
Uitgever: Finlay Ediciones (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 38 van 51 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland