Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 5 van 35 gevonden artikelen
 
 
  ASPECTOS POBLACIONALES DEL CACÓ (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) Y AMENAZAS PARA SU CONSERVACIÓN EN EL NOR-OCCIDENTE DE COLOMBIA
 
 
Titel: ASPECTOS POBLACIONALES DEL CACÓ (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) Y AMENAZAS PARA SU CONSERVACIÓN EN EL NOR-OCCIDENTE DE COLOMBIA
Auteur: Jesús Ballesteros Correa
Jeffrey P. Jorgenson
Verschenen in: Mastozoología neotropical
Paginering: Jaargang 16 (2009) nr. 1 pagina's 27-38
Jaar: 2009
Inhoud: El propósito de este estudio fue determinar los aspectos de la población, amenazas y el impacto de actividades humanas sobre el cacó (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) en el Departamento de Córdoba (Colombia). Se muestrearon 28 transectos para conocer el censo y la distribución geográfica de la población. El área del estudio se caracteriza por valles aluviales inundables, ciénagas y pantanos, con un clima cálido y estaciones secas y lluviosas anuales periódicas. Se encontró una población de más de 10 000 individuos en el Departamento de Córdoba, en terrenos de pantanos y ciénagas. La mayor concentración se encontró a lo largo de Río Sinú con 7995 individuos. El tamaño de arroyos, pantanos y algunas ciénagas permanentes determinan la extensión del hábitat del cacó; sin embargo, depende más de los granjeros y actitud de los administradores, que de las condiciones del hábitat. Se censaron 1272 individuos distribuidos en 103 manadas con una densidad promedio (frecuencia de encuentro) de 3.83 ±10.69 indiv/Km, sin diferencias estadísticas entre cuencas hidrográficas (p=0.6905). No hubo diferencias estadísticas en el tamaño de las manadas entre cuencas hidrográficas (p=0.0749), con un promedio de 4.89 ±8.35 indiv/manada. Se encontró un alto índice de amenaza en todas las subregiones del Departamento de Córdoba. Los valores de amenaza variaron de 48.1 a 65.5, sin diferencias estadísticas entre cuencas hidrográficas (p=0.1173). La cacería y destrucción del hábitat son los principales factores de amenaza para la supervivencia del cacó.
Uitgever: U.S. Department of Commerce (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 5 van 35 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland