METALES PESADOS EN SUELO URBANO COMO UN INDICADOR DE LA CALIDAD AMBIENTAL: CIUDAD DE CHIHUAHUA, MÉXICO
Titel:
METALES PESADOS EN SUELO URBANO COMO UN INDICADOR DE LA CALIDAD AMBIENTAL: CIUDAD DE CHIHUAHUA, MÉXICO
Auteur:
JORGE ALCALÁ MANUEL SOSA MYRIAM MORENO JUAN C. RODRÍGUEZ CÉSAR QUINTANA CÉSAR TERRAZAS OVED RIVERO
Verschenen in:
Multequina
Paginering:
Jaargang 2009 (2009) nr. 18 pagina's 53-69
Jaar:
2009
Inhoud:
El crecimiento de las ciudades ejerce presión sobre el conocimiento de la calidad del suelo y su asociación como factor de contaminación, debido a que su condición trae efectos a la salud humana, principalmente por la concentración de metales pesados. Con el objetivo de determinar las concentraciones de Níquel (Ni), Cobalto (Co), Vanadio (V) y Plomo (Pb) en la ciudad de Chihuahua fueron tomadas muestras de suelo en sitios donde se desarrollan 75 árboles de cinco especies. Los muestreos se realizaron conforme a los usos de suelo Comercial y Servicios, Industria Mixta, Industria Pesada, Residencial modalidades Media-Alta y Residencial Popular durante las temporadas de otoño, primavera y verano. Para determinar las concentraciones de metales fue empleada la Técnica ICP descrita como espectrometría óptica con plasma acoplado inductivamente. Con unmodelo ajustado mediante el Minitab® se probaron los efectos de las interacciones de la especie, tipo de uso de suelo y temporada con respecto a las concentraciones de metales pesados en suelos. Las interacciones significativas encontradas fueron entre temporada-tipo de uso de suelo con Ni, Co, V y Pb, además de la temporada-especie con respecto al Vanadio. Se destaca que en el sitio referente al área de la Industria Pesada, el Pb obtuvo una concentración de 1714,70±1,30 mg/kg, rebasando la NOM-147- SEMARNAT/SSA1-2004 que marca como límite 800 mg/kg para este uso de suelo. Se considera necesario este tipo de información para la planeación urbana de la ciudad, así como su impacto en cuanto a salud pública y la mitigación de la contaminación ambiental.
Uitgever:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (provided by DOAJ)