Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 4 van 11 gevonden artikelen
 
 
  DIVERSIDAD DE AVES EN TRES BARRIOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
 
 
Titel: DIVERSIDAD DE AVES EN TRES BARRIOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
Auteur: PABLO V. PEREPELIZIN
A. M. FAGGI
Verschenen in: Multequina
Paginering: Jaargang 2009 (2009) nr. 18 pagina's 71-85
Jaar: 2009
Inhoud: En parques de tres barrios de la ciudad de Buenos Aires se analiza el efecto del uso del territorio en la densidad y riqueza de aves, clasificadas en frecuentes y poco frecuentes al ambiente urbano. Los barrios elegidos se diferencian por la proporción de verde y el grado de urbanización. Se registraron 24 especies, de las cuales 85% son nidificantes nativas y 4 son exóticas. El barrio de Versalles, de casas bajas con jardines, posee menor proporción de aves exóticas y mayorriqueza y densidad relativa de especies poco frecuentes en ambientes urbanos. Los dos barrios con edificación alta, San Telmo y Almagro, muestran contrastes que los diferencian: el primero cuenta con la mayor proporción de riqueza de exóticas, existencia de rapaces y mayor número de gremios, que puede asociarse a la existencia de un parque de gran tamaño. Almagro, con escasez de áreas verdes, registra la mayor densidad total de especies urbanas frecuentes (Paloma doméstica y el Gorrión) beneficiadas por la oferta de refugio y alimento que encuentran en áreas céntricas. El uso del territorio a nivel barrial mostró mayor influencia en la comunidad de aves que la heterogeneidad de ambientes dentro de cada parque. Las especies como la Paloma doméstica, Gorrión y Torcacita común fueron buenos indicadores de presión urbana. La riqueza de especies incluidas en la categoría poco frecuentes, las menos abundantes y más sensibles al efecto de urbanización, funcionarían como buenos indicadores de la calidad del ambiente urbano.
Uitgever: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 4 van 11 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland