Estado de los derechos de la niñez y la juventud en las obras lasallistas de América Latina y el Caribe
Titel:
Estado de los derechos de la niñez y la juventud en las obras lasallistas de América Latina y el Caribe
Auteur:
María de los Ángeles Rodríguez Gázquez Rosa María Bolívar Osorio
Verschenen in:
Revista lasallista de investigación
Paginering:
Jaargang 5 (2008) nr. 2 pagina's 28-35
Jaar:
2008
Inhoud:
Introducción. El Decenio para la educación en la esfera de los derechos humanos, proclamado por las Naciones Unidas en 1997, ha tendido por el fortalecimiento de programas que mejoren el respeto de los derechos humanos, los que son priorizados como una urgencia educativa por el Proyecto Educativo Regional LAsallista Latinoamericano (PERLA) en 2001. Objetivo. Evaluar los esfuerzos que han realizado las obras educativas lasallistas de América Latina y el Caribe en favor de los derechos de los niños y los jóvenes. Materiales y métodos. Investigación con enfoque descriptivo que analiza diversos aspectos de la formación derechos, particularmente las destrezas relacionadas con la discusión de los Derechos Humanos, el fomento de habilidades para juzgar situaciones, la promoción de habilidades sociales, el aumento de los conocimientos en el tema de derechos humanos, el clima democrático en el aula y experiencias exitosas en el ámbito de educación en y para los derechos humanos. Para ello se recolectó información durante los meses de septiembre de 2006 a junio de 2007, utilizando un instrumento que incluyó indicadores cualitativos y cuantitativos, referidos al conjunto de datos necesarios para mostrar la situación en cada obra educativa. Resultados. Las experiencias que se llevan a cabo en las obras lasallistas de la Región, están involucrando a estudiantes y maestros, llegando a impactar a las comunidades vecinas y a los padres de familia, además se muestra que las obras educativas lasallistas de la Región han asumido un enfoque amplio en la enseñanza de los derechos humanos, no sólo abordando contenidos, sino también hábitos y recursos que permiten el ejercicio y la defensa de los derechos humanos en un ambiente respetuoso a los demás. Conclusión. En todas las obras educativasparticipantes en la investigación hay una fuerte preocupación por la enseñanza de los derechos humanos, existiendo una sistemática reflexión sobre el tema.
Uitgever:
Corporación Universitaria Lasallista (provided by DOAJ)