Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 9 van 18 gevonden artikelen
 
 
  Estructura genética de mariposas en un paisaje fragmentado: Una aproximación al manejo ambiental en Porce (Antioquia, Colombia)
 
 
Titel: Estructura genética de mariposas en un paisaje fragmentado: Una aproximación al manejo ambiental en Porce (Antioquia, Colombia)
Auteur: Andrés López Rubio
Brian C. Bock
Carlos Federico Álvarez Hincapié
Luz Miryam Gomez
Sandra Uribe Soto
Verschenen in: Revista lasallista de investigación
Paginering: Jaargang 2 (2005) nr. 1 pagina's 27-32
Jaar: 2005
Inhoud: Introducción: las crecientes actividades humanas sobre los ecosistemas y la necesidad para reducir los efectos nocivos de las transformaciones antrópicas hacen necesario que se incorpore en la gestión ambiental tecnologías de avanzada y desarrollos recientes en áreas como la Ecología y la Conservaci ón molecular. Estos sugieren que la apropiaci ón de la información genética y del componente evolutivo del medio biótico, son elementos necesarios en el manejo ambiental particularmente en ecosistemas fragmentados. Materiales y métodos: se seleccionaron cinco fragmentos de bosque del área de Porce (Antioquia, Colombia) para obtener información genética. Empleando secuencias de ADN mitocondrial, de mariposas con diferentes capacidades de dispersión (Hypoleria vanilia y Euptychia hermes), se determinó la existencia de posibles unidades de manejo, relacionando la informaci ón molecular con elementos del paisaje. Resultados: las especies con distintas capacidades de dispersión presentaron diferencias en su estructura genética, relacionadas con la composición y estructura del paisaje. Discusión: la incorporación de información genética constituye un elemento significativo en la toma de decisiones relacionadas con la intervención de los hábitats, favoreciendo un desarrollo sustentable en las estrategias de gestión. Conclusión: este trabajo constituye un aporte al conocimiento actual de la zona de estudio y a la toma de decisiones de manejo en la misma
Uitgever: Corporación Universitaria Lasallista (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 9 van 18 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland