Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 12 van 14 gevonden artikelen
 
 
  Respuesta del cultivo de sandía (Citrullus vulgaris Schrad) al potencial del agua en el suelo
 
 
Titel: Respuesta del cultivo de sandía (Citrullus vulgaris Schrad) al potencial del agua en el suelo
Auteur: Aceves Navarro, Lorenzo Armando
Carrillo Avila, Eugenio
Juárez López, José Francisco
Palacios Velez, Oscar Luis
Salaya Domínguez, José Manuel
Verschenen in: Revista fitotecnia mexicana
Paginering: Jaargang 25 (2002) nr. 2 pagina's 127-133
Jaar: 2002
Inhoud: Se estudió el efecto de los niveles 20, 40 y 60 centibares (cb) de potencial hídrico del agua en el suelo (ψ) al momento del riego, en tres etapas fenológicas: vegetativa (V), floración (FL) y fructificación (FR), sobre el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus vulgaris Schrad) en la Chontalpa, Tabasco, durante el ciclo primavera verano de 1998. El experimento se estableció en campo empleando un diseño experimental San Cristóbal, alojado en un diseño de bloques completos al azar. Se evaluó diámetro de fruto, longitud de fruto, peso de fruto, número de frutos (NF) y rendimiento (R) en los diferentes tratamientos. Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos en las variables NF y R, y se evidenció que el valor de ψ al momento del riego tiene un efecto preponderante sobre dichas variables. Durante la etapa FL el cultivo fue más sensible al déficit hídrico, y el valor de ψ durante esta etapa es importante en la formación de frutos. El modelo de regresión que relaciona a R con los valores de ψ al momento del riego en las etapas V, FL y FR, predice un R máximo absoluto para el rango de exploración estudiado para ψ; además el modelo indica que durante las etapas V, FL y FR, los riegos deberán aplicarse al cultivo cuando ψ se encuentre a 40.7, 33.8 y 41.2 cb, respectivamente, para obtener el máximo rendimiento en el cultivo.
Uitgever: Sociedad Mexicana de Fitogenética (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 12 van 14 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland