Determinación del período de inducción de aceite de soja - Correlación entre el Rancimat y otros índices
Titel:
Determinación del período de inducción de aceite de soja - Correlación entre el Rancimat y otros índices
Auteur:
Rauen-Miguel, A. M. O. Esteves, W. Barrera-Arellano, D.
Verschenen in:
Grasas y aceites
Paginering:
Jaargang 43 (1992) nr. 3 pagina's 119-122
Jaar:
1992
Inhoud:
The objective of this research work was to follow the evolution of peroxide, anisidine, totox. iodine and acid values and refractive index during the oxidation of soybean oil using the Rancimat method. Various temperatures were used in this case (110°, 120°, 130° and 140°C) and the oxidation curves obtained through the Rancimat were compared with those obtained by the variation of the traditional values above mentioned, against the time. It was observed that the correlation coefficients were high for all methods (0,849<r<0,997) but the induction periods obtained with the Rancimat were generally higher than those obtained with the other analytical tests.<br><br>El objetivo de este estudio fue determinar la evolución de los índices de peróxido, anisidina, totox, refracción, yodo y acidez durante la obtención del período de inducción por el método Rancimat, para aceite de soja. Varias temperaturas fueron utilizadas (110°, 120°, 130° y 140°C) en el Rancimat y las curvas de la oxidación obtenidas en este aparato y las elaboradas mediante ía variación de los índices anteriormente citados con respecto al tiempo, fueron comparadas punto a punto, siendo que los coeficientes de correlación (r) obtenidos se mostraron altos (0,849<r<0,997). Fue observado que los valores de período de inducción generalmente son mayores en el Rancimat cuando son comparados con los determinados por otros índices.
Uitgever:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (provided by DOAJ)