Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 5 van 12 gevonden artikelen
 
 
  Diseño de un instrumento para evaluar las creencias disfuncionales del trastorno obsesivo-compulsivo: resultados preliminares del Inventario de Creencias Obsesivas (ICO)
 
 
Titel: Diseño de un instrumento para evaluar las creencias disfuncionales del trastorno obsesivo-compulsivo: resultados preliminares del Inventario de Creencias Obsesivas (ICO)
Auteur: Belloch Amparo
Cabedo Elena
Morillo Carmen
Lucero Mariela
Carrió Carmen
Verschenen in: International journal of clinical and health psychology
Paginering: Jaargang 3 (2003) nr. 2 pagina's xx
Jaar: 2003
Inhoud: Los modelos actuales sobre el trastorno obsesivo-compulsivo prestan una especial atención a las creencias y valoraciones para explicar la etiología y el mantenimiento del mismo. Para poner a prueba estos modelos es necesario desarrollar instrumentos de evaluación que sean fiables. En el presente estudio instrumental de corte transversal se presenta un cuestionario específicamente diseñado para evaluar estas creencias en muestras españolas, así como los datos preliminares sobre su fiabilidad y validez. El cuestionario de 58 ítems fue completado junto con el Cuestionario Maudsley de Obsesión-Compulsión (MOCI) por 253 sujetos normales (79 hombres y 174 mujeres; edad media=27,8 ±11,12 años). El análisis factorial reveló la existencia de siete dimensiones en las que se agrupaban las creencias: Fusión pensamiento-acción tipo probabilidad, Perfeccionismo e intolerancia a la incertidumbre, Sobrestimación del peligro, Fusión pensamiento-acción tipo moral, Responsabilidad excesiva e importancia de controlar los pensamientos, Sobrestimación de la importancia de los propios pensamientos y Rigidez de ideas. Estos factores fueron idénticos en ambos sexos, que además no difirieron en las puntuaciones medias alcanzadas en cada uno de ellos. Los indicadores de consistencia interna y repetibilidad fueron excelentes. El inventario correlacionó significativamente con el MOCI y la dimensión de sobrestimación del peligro fue la que mejor predijo la puntuación en este último cuestionario.
Uitgever: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 5 van 12 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland