Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 15 van 52 gevonden artikelen
 
 
  Construcción y validación de una escala para la evaluación de la deseabilidad social infantil (EDESI)
 
 
Titel: Construcción y validación de una escala para la evaluación de la deseabilidad social infantil (EDESI)
Auteur: Lemos Viviana
Verschenen in: Interdisciplinaria
Paginering: Jaargang 22 (2005) nr. 1 pagina's 77-96
Jaar: 2005
Inhoud: Las pruebas verbales de evaluación de la personalidad suelen considerarse objetivas teniendo en cuenta la naturaleza estandarizada de los estímulos verbales utilizados y de las opciones de respuesta, la transformación de las puntuaciones en típicas y también, por la valoración objetiva de la prueba (Fernández- Ballesteros, 2000). Sin embargo, este tipo de evaluación no deja de estar sujeto a posibles limitaciones y problemas. Algunos de ellos son: la respuesta al azar, en la que el sujeto sigue un patrón no determinado por el contenido de los ítem en sus contestaciones, el disimulo o engaño con que el sujeto pretende falsear sus respuestas para ocultar información o darla distorsionada, el estilo de respuesta que el sujeto escoge y puede ser moderado o extremo, negativo o positivo en su forma de contestar y la deseabilidad social. La deseabilidad social, que se define como la tendencia psicológica a atribuirse a sí mismo cualidades de personalidad socialmente deseables y rechazar aquéllas socialmente indeseables, produce un efecto distorsionador que en extremo, puede invalidar una medición psicológica. En un estudio realizado (Lemos, 2003) se observó que los niños son muy proclives a dar respuestas esperables desde el punto de vista social, a fin de agradar a los demás. Por este motivo se consideró importante diseñar una escala que permita evaluar la deseabilidad social en los niños de 10 a 12 años. Se analizaron los ítem de la escala construida en función de su poder discriminativo, se evaluó la consistencia interna de la misma y se estudió su validez factorial y constructiva. Todos los análisis arrojaron resultados satisfactorios.
Uitgever: Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 15 van 52 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland