Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige   
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 13 van 13 gevonden artikelen
 
 
  Técnica de Rutkow y Robbins (tapón y parche) para la reparación de hernias inguinales. Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo IVSS San Francisco, Estado Zulia, Venezuela
 
 
Titel: Técnica de Rutkow y Robbins (tapón y parche) para la reparación de hernias inguinales. Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo IVSS San Francisco, Estado Zulia, Venezuela
Auteur: Ángel S. Luque
José Ramón Urdaneta
Verschenen in: Colombia médica
Paginering: Jaargang 40 (2009) nr. 3 pagina's 300-306
Jaar: 2009
Inhoud: Objetivo: Caracterizar la reparación de las hernias inguinales según la técnica de Rutkow y Robbins (tapón y parche) con malla de polipropileno.Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo donde se evaluaron 102 pacientes de la Consulta de Cirugía General, del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, San Francisco, Venezuela con diagnóstico de hernia inguinal primaria, en el lapso de enero 2002 a 30 de septiembre 2005. Se practicaron 124 hernioplastias porque 11 pacientes presentaban hernias bilaterales. Se valoró sexo, edad, tipo de hernia, tiempo quirúrgico, dolor postoperatorio, período de estancia hospitalaria, reincorporación al trabajo habitual y complicaciones.Resultados: Del total de pacientes, 91 (89.2%) eran del sexo masculino y 11 (10.8%) del femenino. El promedio de edad fue 42.7±18.29, con un rango que oscilaba entre 12 y 82 años, el grupo etario más frecuente fue de 21 a 30 años (23.5%). En el sexo masculino predominó la hernia inguinal indirecta con 47 casos de los cuales 25.5% eran derechas y 20.6% izquierdas, en el sexo femenino prevaleció la hernia directa con 4 casos (3.9%). El tiempo quirúrgico tuvo un promedio de 32.18±6.42 minutos. El dolor postoperatorio se informó como molestia (33.3%) o leve (39.2%) en la mayoría de los casos, moderado en 8.8% y en ningún caso se supo de dolor severo. La estancia hospitalaria fue 23.41±3.8 horas, con cifras entre 3 y 40 horas; el reintegro al trabajo promedió 21.56±6.5 días (entre 10 y 40). Las complicaciones post-operatorias se presentaron en 6.9% de los pacientes: infección de la herida, 1%; hematoma, 1%; seromas, 2%; 1% neuralgia inguinal, 1%; y retención urinaria, 2%.Conclusión: Técnica rápida de ejecutar, poca morbilidad postoperatoria, corta estancia, pronto reintegro laboral y escasas complicaciones, por lo que demostró ser segura para la reparación de las hernias inguinales.
Uitgever: Corporación Editora Médica del Valle (provided by DOAJ)
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 13 van 13 gevonden artikelen
 
<< vorige   
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland