Normativismo continenetal y su contraparte británico. ¡Qué tan diferentes son?
Titel:
Normativismo continenetal y su contraparte británico. ¡Qué tan diferentes son?
Auteur:
Stanley L. Paulson
Verschenen in:
Boletín mexicano de derecho comparado
Paginering:
Jaargang XXXVIII (2005) nr. 114 pagina's -1139-1163
Jaar:
2005
Inhoud:
Al plantear la pregunta ¿qué es el derecho?, la tradición jurídica filosófica ha encontrado múltiples respuestas que, sin em bargo, parecen agruparse en torno a dos tradiciones iusfilosóficas predominantes: la del positivismo jurídico y la del derecho nat u ral. Los postulados del primero, en su matiz empírico reductivo, establecen una vinculación específica en tre el derecho y los hechos (tesis reductiva), mientras que los del segundo se han caracterizado por la vinculación en tre la moral y el derecho (tesis de la normatividad). En este contexto, el autor presenta en torno a estas relaciones (derecho-hechos y derecho-moral) las características distintivas de la tesis normativista con ti - nen tal, en par tic u lar de la tesis kelseniana, que sigue la línea filosófica del pensamiento de Kant, frente al desarrollo de un normativismo británico, que se nutre fundamentalmente del empirismo de Hume, y que encuentra una de sus líneas más emblemáticas en el pensamiento de H. L. A. Hart.
Uitgever:
Universidad Nacional Autónoma de México (provided by DOAJ)