Análisis estructural de un bosque mesófilo de montaña en el extremo oriental de la Sierra Madre del Sur (Oaxaca), México
Title:
Análisis estructural de un bosque mesófilo de montaña en el extremo oriental de la Sierra Madre del Sur (Oaxaca), México
Author:
Meave , Jorge A. Mejía Domínguez, Nancy R. Ruiz Jiménez, Carlos A.
Appeared in:
Boletin de la Sociedad Botanica de México
Paging:
Volume 2004 (2004) nr. 74 pages 13--29
Year:
2004
Contents:
Se analizó la estructura de la vegetación en una parcela de una hectárea de bosque mesófilo de montaña en Santo Tomás Teipan (Oaxaca, México). Considerando su ubicación marginal en el borde de una región de este tipo de vegetación en la Sierra Madre del Sur, se examinó la pregunta de si esta comunidad difería notablemente de otros bosques mesófilos propios de condiciones más adecuadas para esta formación vegetal. Cada individuo con diámetro a la altura del pecho (DAP) ³ 2.5 cm fue ubicado en un sistema de coordenadas; además, se anotó su identidad taxonómica y se le midió la cobertura de la copa, el DAP, y las siguientes alturas: total, a la primera ramificación y a la base de la copa. Los valores obtenidos de área basal (46.41 m2 ha-1), cobertura (44,247.33 m2 ha-1) y densidad (1,035 ind. ha-1) coinciden con los intervalos reportados para los bosques lluviosos montanos bajos (¿lower montane rain forests¿) de América tropical. Se diferenciaron dos estratos por su estructura y composición, uno inferior (2 a 11 m) y otro superior (11 a 30 m). La dominancia general correspondió a Cornus disciflora, especie del dosel superior. En la parcela se distinguieron dos condiciones topográficas: ladera baja de cañada y cima, a las que parecen asociarse características edáficas contrastantes. A pesar de que esta heterogeneidad topográfica contrasta con la homogeneidad estructural del bosque, se detectaron patrones agregados para algunas especies distribuidas preferencialmente en alguna de dichas condiciones. En términos estructurales, el bosque de Teipan es comparable con otros bosques similares, pero su diversidad es relativamente baja. Esto puede deberse a la ausencia de taxa presentes en las comunidades secas tropicales adyacentes, a diferencia de otros bosques mesófilos cuya flora se enriquece con elementos de las comunidades tropicales húmedas con las que colindan.
Publisher:
Sociedad Botánica de México, A.C (provided by DOAJ)