Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 7 van 11 gevonden artikelen
 
 
  EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DE LA REPARACIÓN TISULAR POST PALATECTOMÍA PARCIAL EQUINA
 
 
Titel: EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DE LA REPARACIÓN TISULAR POST PALATECTOMÍA PARCIAL EQUINA
Auteur: Hamilton Escobar B
Irina Peniche G
Leonardo Álvarez A
Mastoby Martínez M
Verschenen in: Revista MVZ Córdoba
Paginering: Jaargang 11 (2006) nr. 2 pagina's 855-859
Jaar: 2006
Inhoud: Objetivo. Evaluar la reparación tisular posterior a la realización de técnicas de palatectomía parcial,como tratamiento de la palatitis en equinos. Materiales y métodos. Se utilizaron 12 caballos,divididos aleatoriamente en dos grupos, ambos con seis animales, a los del primer grupo se lespracticó palatectomía parcial con suturación y a los del segundo grupo, se les realizó palatectomíaparcial y luego cauterización. Los grupos fueron divididos en tres subgrupos de dos animales cadauno. A los primeros subgrupos, suturados y cauterizados, se les tomó biopsia el día 5; a los segundossubgrupos, el día 15 y a los terceros el día 30 posquirúrgico. Resultados. El día 5 posquirúrgico,en ambos grupos se observó la presencia de infiltrado celular inflamatorio de tipo mononuclear(macrófago), inicio del proceso de epitelización, proliferación fibroblástica y formación de nuevosvasos sanguíneos; notándose severa ulceración del epitelio con abundantes detritos celulares soloen los animales cauterizados. El día 15 posquirúrgico, en los animales suturados, se observó infiltradocelular mononuclear, proliferación epitelial y fibroblástica, y presencia de nuevos vasos sanguíneos.Las muestras de los animales cauterizados, presentaron además, ulceración epitelial, detrituscelulares y formación de tejido de granulación desorganizado. El día 30 posquirúrgico, los animalessuturados, no mostraron inflamación evidente, el epitelio se observó con características normalesaunque más grueso que el adyacente. En los animales cauterizados, no se observó infiltrado celularmononuclear, aunque continuaba la ulceración epitelial, igualmente existía, proliferaciónfibroblástica desorganizada y abundantes fibras colágenas. Conclusión. Es posible concluir que elproceso de reparación tisular se vio favorecido por la técnica de palatectomía parcial con suturación.
Uitgever: Universidad de Cordoba
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 7 van 11 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland