Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige   
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 8 van 8 gevonden artikelen
 
 
  Producción de carne con machos de ceba en pastoreo de pasto híbrido mulato y B. decumbens en el valle del Sinu
 
 
Titel: Producción de carne con machos de ceba en pastoreo de pasto híbrido mulato y B. decumbens en el valle del Sinu
Auteur: Hugo Cuadrado
Lino Torregroza S
Jorge Garcés.
Verschenen in: Revista MVZ Córdoba
Paginering: Jaargang 10 (2005) nr. 1 pagina's 573-580
Jaar: 2005
Inhoud: El estudio se realizó en el Centro de investigación Turipaná de Corpoica Regional 2, con el objetivo demedir, en la fase de establecimiento, algunas variables agronómicas (plantas por metro cuadrado, alturaplanta, longitud y ancho de hojas) del híbrido mulato y evaluar la producción de carne obtenida con estepasto y la producida por Brachiaria decumbens en un área de cuatro y cinco hectáreas, respectivamente,manejados en un sistema rotacional con dos días de ocupación y 22 de descanso, en época de invierno,y tres días de ocupación y 33 de descanso, en época de sequía. La carga se ajustó de acuerdo a ladisponibilidad de forraje. Se utilizo animales de dos grupos genéticos: Romosinuano puro y F1 de romo xcebú. La duración de la evaluación fue de 525 días, siendo los animales pesados cada 30 días. Laproducción promedia de materia seca del pasto mulato, en la época de lluvias, fue de 3235 kilos porhectárea y de 2580 kilos para la época seca; en B. decumbens fue de 2735 y 1248 kilos/ha, respectivamentepara la época de lluvias y sequía. La ganancia promedia diaria fue de 0.532 y 0.503 kilos por animal parael pasto mulato y B. decumbens, respectivamente, no presentándose diferencia (Pe”0.05). La producciónde carne promedia por hectárea año fue de 795.7 kilos en mulato, superior (Pd”0.05) a los 481.8 kilosobtenidos con B. decumbens, debido fundamentalmente a la mayor carga animal soportada por el mulato.
Uitgever: Universidad de Cordoba
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 8 van 8 gevonden artikelen
 
<< vorige   
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland