Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige    volgende >>
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 3 van 4 gevonden artikelen
 
 
  El impacto de la televisión sobre la prevalencia del síndrome metabólico en población infantil de San Luis Potosí
 
 
Titel: El impacto de la televisión sobre la prevalencia del síndrome metabólico en población infantil de San Luis Potosí
Auteur: Benito Torres Ruvalcaba
Celia Aradillas García
Elizabeth Montreal Escalante
Esperanza de la Cruz Mendoza
Lucina Torres Rodríguez
Margarita Goldaracena Azuara
Verschenen in: Bioquimia
Paginering: Jaargang 33 (2008) nr. 1 pagina's 10-18
Jaar: 2008
Inhoud: El síndrome metabólico y la resistencia a la insulina están presentes en la población mexicana desde edades tempranas, debido al cambio en el estilo de vida, el sedentarismo ha aumentado en la población infantil y adolescente del país, siendo alarmante; de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 se reportó que solamente el 38.8% de los adolescentes son activos físicamente y menciona un aumento de obesidad entre el 47 y 77% en los últimos 7 años. Se evaluó el impacto de la televisión sobre la prevalencia del síndrome metabólico en población infantil y adolescente de San Luis Potosí. Se incluyeron 871 sujetos escogidos al azar en diferentes escuelas primarias y secundarias de la ciudad, 490 hombres y 381 mujeres entre 6 y 15 años de edad. Se realizó una historia clínica mediante un cuestionario validado para recolectar datos sobre estilo de vida y se procedió a tomar una muestra de sangre en ayunas para la determinación de glucosa, perfil de lípidos, los cuales se determinaron en un autoanalizador, la insulina se obtuvo por Immulite y el índice de resistencia a la insulina (IRI) se determinó por HOMA. Los resultados obtenidos mostraron una prevalencia del síndrome metabólico del 26.6% e IRI en 33.3%, el 45.5% presentó sobrepeso u obesidad y la prevalencia de sedentarismo fue de 40.5%. Mediante análisis de regresión logística se observó que el síndrome metabólico está presente 4.4 veces más en niños que ven televisión 7 horas diarias comparado con los que no la ven
Uitgever: Asociación Mexicana de Bioquímica Clínica, A.C.
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 3 van 4 gevonden artikelen
 
<< vorige    volgende >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland