Digitale Bibliotheek
Sluiten Bladeren door artikelen uit een tijdschrift
 
<< vorige   
     Tijdschrift beschrijving
       Alle jaargangen van het bijbehorende tijdschrift
         Alle afleveringen van het bijbehorende jaargang
           Alle artikelen van de bijbehorende aflevering
                                       Details van artikel 3 van 3 gevonden artikelen
 
 
  Marcadores enzimáticos como indicadores de resistencia a los antihelmínticos en el nematodo parásito gastroentérico de rumiantes Haemonchus contortus
 
 
Titel: Marcadores enzimáticos como indicadores de resistencia a los antihelmínticos en el nematodo parásito gastroentérico de rumiantes Haemonchus contortus
Auteur: Enrique Liébano Hernández
Estefan Miranda Miranda
María Eugenia López Arellano
Pedro Mendoza de Gives
Raquel Cossío Bayúgar
Verschenen in: Bioquimia
Paginering: Jaargang 31 (2006) nr. 1 pagina's 6-12
Jaar: 2006
Inhoud: La identificación de resistencia a los antihelmínticos del nematodo parásito Haemonchus contortus, se hace mediante un complicado bioensayo que requiere larvas de nematodos de referencia, así como de campo, cultivadas en laboratorio y expuestas a diferentes productos. Con el fin de evaluar una posible alternativa diagnóstica, se hicieron ensayos enzimáticos en geles de poliacrilamida-SDS usando extractos de larvas L3 de H. contortus provenientes de tres cepas de referencia con diferentes niveles de resistencia y susceptibilidad a productos antihelmínticos, bencimidazoles e ivermectinas. Los ensayos que se diseñaron para detectar las enzimas esterasa (ES), fosfodiesterasa (FDE) y glutatión-S transferasa (GST), fueron procesados como zimogramas en imágenes digitalizadas, a partir de las cuales se obtuvieron sus respectivos densitogramas, valorando los diferentes pesos moleculares (PM) en miles de Daltones (kDa). Se identificaron dos ES con PM de 17 y 60 kDa compartidos entre nematodos sensibles y resistentes, así como una ES de 24 kDa presente sólo en cepas resistentes. Fue posible detectar FDE de 160, 130, y 70 kDa en todas las cepas y una isozima FDE de 41 kDa presente sólo en la cepa resistente a ivermectinas, misma cepa que también mostró una actividad enzimática FDE 94% mayor al nivel basal de la cepa sensible. El ensayo GST de las cepas resistentes mostró una isozima de PM de 49 kDa no detectable en la cepa susceptible, así como GST de 24 y 6 kDa presentes en todas las cepas. Los zimogramas utilizados, así como los datos obtenidos de éstos, mostraron características suficientes para usarse como indicadores de resistencia a los antihelmínticos en poblaciones de H. contortus.
Uitgever: Asociación Mexicana de Bioquímica Clínica, A.C.
Bronbestand: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details van artikel 3 van 3 gevonden artikelen
 
<< vorige   
 
 Koninklijke Bibliotheek - Nationale Bibliotheek van Nederland