Digital Library
Close Browse articles from a journal
 
<< previous    next >>
     Journal description
       All volumes of the corresponding journal
         All issues of the corresponding volume
           All articles of the corresponding issues
                                       Details for article 15 of 39 found articles
 
 
  El heterocomplejo hsp90¿inmunofilina de alto peso molecular como maquinaria molecular de transporte de proteínas solubles
 
 
Title: El heterocomplejo hsp90¿inmunofilina de alto peso molecular como maquinaria molecular de transporte de proteínas solubles
Author: Galigniana, Mario D.
Appeared in: Química viva
Paging: Volume 4 (2005) nr. 2 pages 52-67
Year: 2005
Contents: Es sabido que el movimiento de proteínas englobadas en vesículas utiliza al citoesqueleto como vía de transporte. Sin embargo, nada se sabe acerca del mecanismo de transporte de proteínas solubles no asociadas a vesículas. Factores relacionados a cascadas de señales como MAPKs, STATs, p53, NF?B, receptores de esteroides, ciclinas, etc., no están confinados de manera estática a un compartimiento celular dado como el citoplasma o el núcleo, sino que se encuentran en equilibrio dinámico entre dichos compartimientos, aún cuando el factor en cuestión se encuentre mayoritariamente concentrado en uno de ellos. Siempre se ha asumido que la fuerza que genera el movimiento de proteínas solubles es la difusión simple. La deslocalización de proteínas produce grandes trastornos en la célula y es responsable de por lo menos doscientas patologías bien caracterizadas, entre ellas varios tipos de cáncer. En consecuencia, responder cómo las proteínas solubles se mueven es aún una asignatura pendiente muy importante para la Biología Celular, en particular cuando se trata de factores relacionados con las cascadas de señales. Los receptores de hormonas corticosteroides constituyen un excelente modelo experimental para el estudio del tránsito de proteínas solubles ya que la localización subcelular de los mismos puede ser manipulada por agregado o no de la hormona. Es así que estos receptores se localizarán mayoritariamente en el citoplama en ausencia de ligando y serán nucleares en su presencia. El modelo clásico de activación de receptores esteroidales sostiene que, al unirse la hormona, el complejo formado por la chaperona hsp90 y las inmunofilinas de alto peso molecular (IMMs) debe disociarse del receptor (un paso conocido como ¿transformación¿). Este modelo ha sido aceptado heurísticamente durante más de una década, aunque carece de sustento experimental. Nosotros proponemos un modelo para el mecanismo de acción de receptores esteroidales (el que también podría ser válido para otras proteínas solubles) en e
Publisher: Universidad de Buenos Aires (provided by DOAJ)
Source file: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details for article 15 of 39 found articles
 
<< previous    next >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - National Library of the Netherlands