Digital Library
Close Browse articles from a journal
 
<< previous    next >>
     Journal description
       All volumes of the corresponding journal
         All issues of the corresponding volume
           All articles of the corresponding issues
                                       Details for article 7 of 13 found articles
 
 
  Eficiencia de suelo y tezontle en sistemas de producción de tomate en invernadero
 
 
Title: Eficiencia de suelo y tezontle en sistemas de producción de tomate en invernadero
Author: Gabriel Alcántar González
J. Jesús Muñoz Ramos
Javier Z. Castellanos Ramos
José L. Ojodeagua Arredondo
Leonardo Tijerina Chávez
Patricia Vargas Tapia
Sergio Enríquez Reyes
Appeared in: Revista fitotecnia mexicana
Paging: Volume 31 (2008) nr. 4 pages 367-374
Year: 2008
Contents: En México 80% de la producción hortícola en invernadero se lleva a cabo en suelo y en la restante se utiliza algún tipo de sustrato inerte. En este estudio se determinó el rendimiento comercial, la eficiencia en el uso del agua (EUA) y de nutrimentos del cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill. cv. ¿Gironda¿) en dos sustratos, suelo y tezontle. El rendimiento comercial en suelo fue de 34.1 kg m-2 con un suministro nutrimental total aplicado de 920, 342, 1520, 1050 y 290 kg ha-1 de N, P2O5, K2O, Ca y Mg respectivamente, y una eficiencia en el uso de nutrimentos de 2.7, 1.0, 4.5, 3.1 y 0.9 kg t-1 de fruta comercial de los mismos nutrimentos, en un suelo que no había sido usado previamente para la horticultura. El suministro hídrico total a este tratamiento fue de 801 L m-2, con una EUA de 43 kg de fruta m-3 de agua. Los rendimientos comerciales en los tratamientos de tezontle fueron estadísticamente iguales, con un promedio de 31.4 kg m-2, un suministro nutrimental promedio total de 1748, 452, 3636, 2170 y 731 kg ha-1 de N, P2O5, K2O, Ca y Mg, y una eficiencia promedio en el uso de nutrimentos de 5.6, 1.4, 11.6, 6.9 y 2.3 kg t-1 de fruta, respectivamente. Las pérdidas de nutrimentos en el drenaje de los tratamientos de tezontle fueron, en promedio, de 56, 6, 42, 48 y 60% respectivamente, con un suministro hídrico total de 1114 L m-2, un drenaje de 36% y una EUA de 28.2 kg m-3. Estos resultados indican el potencial del suelo en el ahorro de agua y fertilizante, ya que la productividad en ambos sistemas fue igual
Publisher: Sociedad Mexicana de Fitogenética (provided by DOAJ)
Source file: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details for article 7 of 13 found articles
 
<< previous    next >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - National Library of the Netherlands