Digital Library
Close Browse articles from a journal
 
<< previous    next >>
     Journal description
       All volumes of the corresponding journal
         All issues of the corresponding volume
           All articles of the corresponding issues
                                       Details for article 5 of 13 found articles
 
 
  Crecimiento y rendimiento de tomate en respuesta a densidades de población en dos sistemas de producción
 
 
Title: Crecimiento y rendimiento de tomate en respuesta a densidades de población en dos sistemas de producción
Author: Carrillo Salazar, José Alfredo
González Hernández, Víctor A.
Livera Muñoz, Manuel
Osuna Enciso, Tomás
Sánchez del Castillo, Felipe
Villegas Cota, J. Refugio
Appeared in: Revista fitotecnia mexicana
Paging: Volume 27 (2004) nr. 4 pages 333-338
Year: 2004
Contents: Se estudió el efecto de densidades de población en el crecimiento y rendimiento del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cv Gabriela, en dos sistemas de producción, en invernadero y campo. En invernadero se probaron cinco densidades (1.7, 3.8, 6.8, 15.4 y 66.6 plantas/ m2) podadas a tres racimos florales por planta y eliminación de los brotes laterales; en campo se establecieron seis densidades (1.1, 2.2, 4.4, 8.8, 17.7 y 35.5 plantas/m2) con dos tallos y despunte hasta alcanzar 1.90 m de altura. En ambos casos se aplicó fertigación para evitar limitaciones por agua o nutrimentos. En los dos sistemas de producción la cantidad de biomasa por m2 aumentó con la densidad de población, pero los valores máximos requirieron más unidades calor (UC) en campo que en invernadero. Así, en invernadero la máxima biomasa fue de 2.8 kg m-2 con 66.6 plantas/m2 y se alcanzó con 1885 UC, mientras que en campo la máxima fue de 2.5 kg m-2 con 35.5 plantas/m2 al acumular 2461 UC. En cambio, el rendimiento de fruto mostró una respuesta contrastante a la densidad entre los dos sistemas. En invernadero y con la densidad de 66.6 plantas/m2, el tomate produjo la máxima cantidad de frutos (1620 frutos/m2) y el máximo rendimiento de fruto (80.2 kg m-2); el mayor rendimiento de frutos calidad exportación (diámetro ecuatorial > 6.0 cm), sin embargo, se presentó en la densidad de 6.8 plantas/m2, con 202 frutos y 26.9 kg m-2. En campo, el máximo rendimiento de fruto exportable (5.39 kg m-2) se obtuvo con la mínima densidad (1.1 plantas/m2). Es decir, el máximo rendimiento de fruto calidad exportación en invernadero con plantas podadas a tres racimos es cinco veces mayor que el de campo con plantas en crecimiento de tipo indeterminado.
Publisher: Sociedad Mexicana de Fitogenética (provided by DOAJ)
Source file: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details for article 5 of 13 found articles
 
<< previous    next >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - National Library of the Netherlands