Digital Library
Close Browse articles from a journal
 
   next >>
     Journal description
       All volumes of the corresponding journal
         All issues of the corresponding volume
           All articles of the corresponding issues
                                       Details for article 1 of 12 found articles
 
 
  Aceite de soya como retardador de floración en durazno de bajo requerimiento de frío
 
 
Title: Aceite de soya como retardador de floración en durazno de bajo requerimiento de frío
Author: Acosta Hernández, Rafael
Cervantes Flores, Rosaycela
Cortés Flores, José Isabel
Gardea Béjar, Alfonso A.
González Hernández, Héctor
López Jiménez, Alfredo
Appeared in: Revista fitotecnia mexicana
Paging: Volume 27 (2004) nr. 1 pages 77-84
Year: 2004
Contents: Uno de los posibles métodos para reducir o evitar el daño por heladas tardías en durazneros (Prunus persica L.) de bajo requerimiento de frío es retrasar la época de floración aplicando substancias químicas biorreguladoras antes del inicio de apertura floral. Sin embargo los resultados no han sido consistentes. Los aceites de origen vegetal han reportado resultados prometedores, ya que su aplicación en bajas concentraciones retrasa la floración en variedades tardías. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de aspersiones de aceite de soya (0, 2.5, 5 y 10 % v/v) en tres fechas de aplicación (11 y 24 de noviembre y 7 de diciembre) sobre la floración del duraznero de bajo requerimiento de frío CP 87-3, bajo condiciones de campo en Montecillo, Edo. de México en el período de noviembre 2000 a marzo 2001. En condiciones de laboratorio se estudió el efecto de las mismas concentraciones, a los 8 y 12 d después de la aplicación, evaluando la actividad metabólica, respiración y velocidad de crecimiento de yemas florales. La respuesta a las aplicaciones de aceite de soya está fuertemente condicionada por la fecha de aplicación y las concentraciones utilizadas. La aplicación al 10 % causa mortandad de yemas en el orden del 19 %. La actividad metabólica de las yemas a los 12 d después de la aplicación, se vio significativamente disminuida por las concentraciones de 5 y 10 %, lo que a su vez retrasó la tasa respiratoria y disminuyó la velocidad de crecimiento, documentando con esto el retraso en la floración causado. El aceite de soya al 5 % aplicado el 7 de diciembre adelantó el inicio de la floración en dos d y retrasó la floración plena en 12 d. No obstante este retraso fue insuficiente para evadir por completo el periodo de heladas tardías en Montecillo, Edo. de México.
Publisher: Sociedad Mexicana de Fitogenética (provided by DOAJ)
Source file: Elektronische Wetenschappelijke Tijdschriften
 
 

                             Details for article 1 of 12 found articles
 
   next >>
 
 Koninklijke Bibliotheek - National Library of the Netherlands